Menos lluvia y más calor: lo que dicen las tendencias climáticas para los próximos meses en Uruguay

El meteorólogo José Serra indicó que el calentamiento global es uno de los principales factores para explicar los cambios en el clima y señaló en qué zonas del país lloverá más.

Compartir esta noticia
Mapa de temperaturas a las 14:00 de este miércoles 9 de abril de 2025.
Mapa de temperaturas a las 14:00 de este miércoles 9 de abril de 2025.
Foto: Ventusky.

Redacción El País
Los próximos meses probablemente serán menos lluviosos y más calurosos de lo normal, según establecen las tendencias climáticas para abril, mayo y junio del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), divulgadas recientemente.

El organismo oficial indicó que "se espera que la precipitación acumulada del trimestre abril-mayo-junio del 2025 se encuentre entre normal y por debajo de lo normal", aunque esto se divide por regiones.

Por ejemplo, en el extremo norte y noreste del país "se esperan precipitaciones normales y por debajo de lo normal", aunque en el resto del territorio hay ausencia de sesgos, es decir, "la misma probabilidad" de que llueva más, menos o similar a los acumulados habituales para la época.

En cuanto a la temperatura, Inumet indicó que durante el trimestre es esperable que la media "se encuentre entre normal y por encima de lo normal según la región del país".

En este caso la división por regiones es más pareja, aunque es más probable una temperatura mayor a la habitual en el extremo norte.

Personas caminan con paraguas por la Plaza Cagancha un día de lluvia.
Personas caminan con paraguas por la Plaza Cagancha un día de lluvia.
Foto: Francisco Flores/El País.

Las tendencias para el otoño del meteorólogo José Serra

El meteorólogo José Serra, en tanto, explicó a El País que sus perspectivas son similares a las de Inumet, aunque van únicamente hasta fines de mayo.

Según dijo, es esperable que haya "precipitaciones normales y/o por debajo de lo normal y temperaturas normales y/o por encima de lo normal". "Por lo pronto, las temperaturas a la fecha, salvo el viernes pasado, están por encima del valor normal estacional, tanto las máximas como la mínimas", indicó el especialista.

Serra aseguró que lo que explica la perspectiva de mayores temperaturas es, en gran parte, el "calentamiento global sostenido, mes a mes y año a año".

En cuanto a las precipitaciones, consideró que "si bien puede haber varios días de inestabilidad" y algún día de lluvias fuertes, eso "no significa" que todo el otoño haya "lluvias por encima de lo normal".

Describió que "al haber más vapor de agua en la atmósfera" por efecto del calor, "hay un cambio en la circulación general" del aire y eso afectará principalmente a las regiones del norte, noroeste y suroeste que tendrán menores volúmenes de lluvia. No obstante, consideró que en el sureste y este probablemente estén exentos de este fenómeno.

El pronóstico del tiempo de Inumet para los próximos días

En lo que respecta a las horas más próximas, Inumet señala que tanto miércoles como jueves, viernes y sábado hay probabilidad de lluvias en Montevideo y el área metropolitana, así como en el resto del país.

Específicamente para la capital se esperan temperaturas mínimas de entre 17°C y 18° y máximas de entre 24° y 26°.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Inumetpronóstico del tiempo

Te puede interesar