Coronavirus en Uruguay: 854 casos nuevos y seis muertes; hoy se superaron los 600 decesos
La tasa de positividad (que refiere a la cantidad de test positivos sobre el total de realizados) pasó de 11,72% ayer a 10,33% este viernes.

El Sistema Nacional de Emergencia (Sinae) actualizó en la noche de este viernes las cifras sobre el COVID-19 en Uruguay. Hoy se realizaron 8.262 exámenes y se detectaron 854 casos nuevos.
Hoy se confirmaron seis muertes con diagnóstico de SARS-CoV-2, lo que eleva el total de decesos desde el 13 de marzo a 601. Se trata de un paciente de Artigas de 77 años, un paciente de Canelones de 82 años, un paciente de Florida de 36 años, un paciente de Maldonado de 58 años y dos pacientes de Montevideo de 80 y 81 años.
Al momento hay 6.929 personas cursando la enfermedad (la cifra de casos activos más alta desde el 29 de enero, cuando eran 6.958) y 67 pacientes internados en CTI.
La tasa de positividad (que refiere a la cantidad de test positivos sobre el total de realizados) pasó de 11,72% ayer a 10,33% este viernes.
¿De dónde son los nuevos casos reportados hoy? 428 de Montevideo, 87 de Canelones, 63 de Cerro Largo, 53 de Rivera, 40 de Salto, 31 de Maldonado, 31 de Tacuarembó, 28 de San José, 22 de Artigas, 21 de Río Negro, 13 de Durazno, 12 de Paysandú, 11 de Rocha, 4 de Colonia, 3 de Florida, 3 de Treinta y Tres, 2 de Lavalleja y 2 de Soriano.
"En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico", afirmó el Sinae.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria se han procesado 1.005.801 test y se han registrado 56.542 casos. De ese total, ya se recuperaron 49.012.
Del total de casos confirmados desde el 13 de marzo, 3.141 corresponden a personal de la salud, de los cuales 2.863 ya se recuperaron, 271 cursan la enfermedad y siete fallecieron.
Cerro Largo ingresó este viernes a la zona de roja de riesgo, de acuerdo al criterio diseñado por el Global Health Institute de la Universidad de Harvard, con una cifra promedio de 28.54 casos diarios de COVID-19 respectivamente durante una semana por cada 100.000 personas (por encima de 25 se ingresa en la zona roja).
Rivera, Tacuarembó, Montevideo y Durazno se mantienen en la zona máximo riesgo con una cifra promedio de 41.19, 33.80, 28.02 y 25.91 casos diarios de COVID-19 respectivamente durante una semana por cada 100.000 personas.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña