Coronavirus en al frontera: Uruguay y Brasil van por un plan sanitario
El plan sanitario que se busca rubricar entre ambos países podría abarcar incluso el seguimiento de los hilos epidemiológicos tras detectar casos de COVID-19.

Uruguay y Brasil aspiran a contar con un protocolo sanitario único en las ciudades binacionales que, incluso, pueda comprender más que realizar los mismos test diagnósticos a ambos lados de la frontera.
Ayer se reunió por segunda vez la comisión binacional que integran autoridades uruguayas y brasileñas, tras confirmarse casos de coronavirus en ciudades como Rivera.
Fuentes de la salud informaron a El País que el plan sanitario que se busca rubricar entre ambos países podría abarcar incluso el seguimiento de los hilos epidemiológicos tras detectar casos de COVID-19.
Ayer, el canciller de la República, Ernesto Talvi, escribió en Twitter que “en un marco de cordialidad, Uruguay y Brasil avanzaron en la creación de una unidad sanitaria binacional en las ciudades fronterizas. Se intercambiaron propuestas técnicas y hubo coincidencias en pasos a seguir”. El ministro agregó que mañana tendrá lugar una tercera reunión.
En un marco de cordialidad, Uruguay y Brasil avanzaron hoy en la creación de una Unidad Sanitaria Binacional en las ciudades fronterizas. Se intercambiaron propuestas técnicas y hubo coincidencias en pasos a seguir. Este viernes, se realizará la 3era reunión. Seguimos avanzando.
— Ernesto Talvi (@ernesto_talvi) June 10, 2020
Fuentes de Cancillería indicaron a El País que la unidad sanitaria binacional “establecerá los protocolos comunes de seguridad sanitaria y control epidemiológico en la frontera”. Y agregaron que “el contenido de esos protocolos es lo que se está conversando aún”.
El gobierno busca que Brasil aplique los mismos criterios de diagnóstico y vigilancia epidemiológica que Uruguay. Mientras en Uruguay el gobierno brinda a los pacientes testeos diagnósticos por PCR, una técnica que permite detectar el virus desde el inicio de la infección y es considerada hoy como la más fiable, en Brasil utilizan los tests serológicos (prueba en sangre).
Los mismos son considerados por expertos como estudios con poca precisión para confirmar COVID-19, dado que arrojan más falsos negativos y positivos que los anteriores.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña