SOLICITUD
El prestador público indicó que cada una de las líneas cumplen funciones específicas para la atención de la población.
La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) solicitó este viernes a la población que no se comunique a sus líneas telefónicas para hacer consultas sobre vacunación contra el COVID-19. En un comunicado recordó que las vías disponibles para agendarse son del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Asimismo, indicó que cada una de las líneas del prestador público cumplen funciones específicas para la atención de la población.
"Se agradece mucho la solidaridad, a los efectos de dejar abiertas esas líneas de comunicación, ya que se están saturando debido a consultas referidas, que no pueden ni deben responderse desde ASSE", plantearon.
Las tres vías para agendarse para la vacuna contra el coronavirus son el sitio web oficial, el teléfono 0800 1919 y WhatsApp (098 999 999).
Uruguay comenzó a vacunar el 1° de marzo y abrió la agenda para diferentes grupos de manera escalonada. El sistema de inscripción presentó dificultades en los últimos días. Frente a esto, el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, envió este viernes un mensaje de disculpa a la población a través de un video publicado por la cuenta de Twitter de la cartera.
El subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjián, también se refirió este viernes al tema y afirmó que harán cambios en el sistema.
Se prevé que la semana que viene abran cupos para vacunar a la población entre 18 y 70 años. Este grupo recibirá la primera dosis durante la Semana de Turismo.