Redacción El País
Uruguay está en tratativas con Ruanda para que este país centroafricano facilite la salida del contingente uruguayo que está en la ciudad de Goma (este del Congo) y permita la llegada del relevo, informó este martes el ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini. El canciller se reunió en esta jornada con el embajador de Congo en Argentina, Daniel Marius Kasonga, para analizar la situación.
Ruanda "es un secreto a voces" que respalda al M-23 el grupo rebelde que asedió la base uruguaya en Goma, dijo Paganini, y admitió que si bien "se avanza" aún "no tenemos despejado el camino". Como el M-23 "no es un organismo formal" las tratativas tienen que realizarse con Ruanda que lo respalda y las está llevando adelante la embajada uruguaya ante la ONU en Nueva York, agregó.
"La situación se descomprimió un poco porque los exmilitares congoleses que se habían refugiado en la base uruguaya fueron trasladados a otra base de la ONU", agregó el canciller.
En enero el grupo M-23 mató al militar uruguayo Rodolfo Álvarez cuyos restos llegarán este jueves al país. Otros dos uniformados heridos llegaron el pasado fin de semana y están recibiendo atención médica.
Situación de uruguayos en Congo
Según reportó el Ejército Nacional en un comunicado, el sargento Adrián Fernández permanece en el CTI del Hospital Nivel IV en Uganda. En la jornada de este martes se le realiza una cirugía en miembros inferiores.
El cabo de segunda Álvaro Caldinelli fue dado de alta del Hospital Nivel III en Goma y retornó a la Base “Siempre Presente”.
"El resto de los efectivos militares se encuentran en buenas condiciones de salud", informó el Ejército.