Redacción El País
El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, presentó este jueves una lista de 12 personas a las que propuso como embajadoras de Uruguay en el exterior. Entre los nombres aparecen Carolina Ache, exvicecanciller e integrante del Partido Colorado que fue propuesta para la embajada en Portugal, y Beatriz Argimón, exvicepresidenta y dirigente del Partido Nacional, que irá a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La lista la completan José Luis Cancela como embajador en Costa Rica, Alejandro Costa en El Salvador, Bernardo Greiver en España, Mario Silva Castro en Etiopía, Patricia Benítez en Finlandia, Luis Iribarne en Grecia, Alfredo Bogliaccini en Italia, Silvana Montes de Oca en Perú, Marcelo Blanco en Paraguay y Rosario Portell en Rusia.
Lubetkin destacó que en total son cuatro cargos de confianza política y otros ocho distribuidos entre funcionarios de carrera. Además, la lista de 12 es paritaria porque son seis varones y seis mujeres.
Crecen las críticas de blancos y colorados a Argimón y Ache: "Un problema menos"
Dos senadores del Partido Nacional dieron ruedas de prensa en el Palacio Legislativo y cuestionaron la actitud de Argimón, que irá a la Unesco propuesta por el gobierno de Yamandú Orsi.
Graciela Bianchi dijo que no le sorprende que Argimón haya aceptado el cargo. "Pregúntenle a mis compañeros, hace más de dos años que lo vengo diciendo porque yo tengo una cosa que se llama olfato. Fue la confirmación de que la verdad es hija del tiempo", expresó y más adelante agregó: "Tenemos un problema menos en el Partido Nacional para resolver".
"Lo que le falta al Partido Nacional es sincerarse consigo mismo", apuntó y luego sentenció: "Estoy en el Partido Nacional por figuras como Leandro Gómez, Aparicio Saravia, Manuel Oribe, Luis Lacalle Pou, Luis Lacalle Herrera; esas son las personas que me movieron a irme del Frente Amplio, no Beatriz Argimón".
Sebastián Da Silva, en tanto, aseguró que la decisión "tomó a todos por sorpresa" y "los grupos de WhatsApp nacionalistas ayer explotaron".
"Un anuncio de estos nadie sabía, ni el más grande ni el más chico ni el mediano. Capaz que hizo realidad aquello de Enrique IV: París bien vale una misa", señaló. Luego volvió sobre esa frase: "Enrique IV pasó de ser protestante a ser católico para quedarse en París".
"A mí en lo personal me sorprendió, fue muy dura la batalla que dimos el año pasado, el partido no ha terminado de recuperarse. Pero somos todos grandes, estamos todos vacunados, no estoy acá para juzgar la actitud de nadie", dijo Da Silva, que si bien consideró que Argimón "podría ser embajadora en cualquier parte del mundo", la crítica es por "otro tema, es un tema más de compañero a compañero de partido".
"Mil batallas, las noches frías y al descampado que hemos tenido que enfrentar, pero tampoco estoy yo para sacarle la comida de la boca a nadie", concluyó.

Críticas del Partido Colorado a la designación de Ache como embajadora en Portugal
El senador Robert Silva, del Partido Colorado, fue uno de los críticos de la decisión de designar a Ache. "Hay que reconocer la espectacular bomba de humo que tiran para distraer la inconstitucionalidad en la presidencia de Colonización (que se mantiene sin pena ni gloria), la compra de una lujosa estancia sin plan estratégico, el cierre de la mayor biblioteca pública después de 200 años, entre otras 'cositas'", escribió en su cuenta de X.
Hay que reconocer la espectacular bomba de humo que tiran para distraer la inconstitucionalidad en la presidencia de Colonización (que se mantiene sin pena ni gloria), la compra de una lujosa estancia sin plan estratégico, el cierre de la mayor biblioteca pública después de 200… pic.twitter.com/Xt7B7uhJNy
— Robert Silva (@RobertSilvaUy) May 29, 2025
Su correligionario Gabriel Gurméndez, diputado, también se refirió al tema pero se enfocó en Ache y su vínculo con Jorge Díaz, prosecretario de Presidencia, quien fue su abogado en la causa por el caso del pasaporte de Sebastián Marset. Además, advirtió que los militantes frenteamplistas se verán "engañados" mientras los integrantes de los demás partidos quedaron "atónitos".
"La supuesta designación de Ache como embajadora ha tenido la capacidad de enojar a los militantes de todos los partidos, en estos Díaz", ironizó. "Frentistas de a pie engañados. Todos los demás atónitos", agregó.
La supuesta designación de Ache como embajadora ha tenido la capacidad de enojar a los militantes de todos los partidos, en estos Díaz.
— Gabriel Gurméndez (@ggurmendez) May 29, 2025
Frentistas de a pie engañados. Todos los demás atónitos.
El senador colorado Pedro Bordaberry anunció en la mañana del jueves que no dará sus votos para estas venias: "No votaré las venias de embajadores políticos de los que da cuenta la prensa hoy; no estoy de acuerdo con ello; en el 2015 presenté un proyecto en ese sentido y no he cambiado de opinión; y menos en destinos no prioritarios; es un profundo error el que comete el Poder Ejecutivo al volver a esos tiempos de embajadores políticos en lugar de profesionales; afecta el Servicio Exterior y la profesionalización del mismo".
Los blancos también se manifestaron en contra de aprobar la venia de Ache. Tanto Da Silva como Bianchi dieron a entender que no quieren que sea la nueva embajadora en Portugal.
"Los favores se pagan, ahora, si los que hacen favores reciben pagos, pierden la dignidad. Si yo hago favores y me pagan con un cargo, eso es no tener dignidad", dijo Bianchi, en referencia al vínculo entre Ache y Díaz.
"Yo tengo claro cuál es la situación, el papel que cumplió Ache que nos trajo aparejados problemas al gobierno. Le pagaron el favor con una embajada en Portugal", concluyó.
Da Silva, en tanto, manifestó que "los antecedentes de Carolina Ache están bastante lejos de lo que aspira el servicio de exterior profesional". Su posición de no votar la venia es personal pero la va a "trasladar a la bancada".
-
Gobierno confirmó cargos de Argimón y Ache y crecen las críticas de blancos y colorados: "Un problema menos"
Designaciones de Argimón y Ache como embajadoras: opositores "atónitos" critican al gobierno
Con algunas dudas internas en Aire Fresco, la blancos lanzan la carrera por la conducción de su Directorio