Redacción El País
El presidente Yamandú Orsi fue consultado este jueves sobre la condena a la expresidenta argentina Cristina Kirchner, luego de que algunos miembros del Frente Amplio la cuestionaran.
"Como gobierno no es buena cosa que nos metamos en asuntos de otros países y cuando estamos hablando de temas penales, menos todavía", respondió Orsi ante esto y prefirió enviar un mensaje al país vecino: "Todo el respeto y todo el deseo de que la democracia se fortalezca y no al revés".
Al ser consultado sobre si está en sus planes llamar a Kirchner, el presidente dijo: "Veremos, por ahora no".
Cristina Fernández de Kirchner es la líder del Partido Justicialista (PJ) y la figura más fuerte de la oposición al gobierno de Javier Milei. Con la decisión de la Corte Suprema se confirmó que no podrá participar de las elecciones para la Legislatura bonaerense de setiembre, como tenía previsto.
A Fernández de Kirchner le imputaron el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública en 51 licitaciones de obra en la provincia de Santa Cruz. También el delito de asociación ilícita.
La condena la pasará en su casa.
Soldados uruguayos en el Congo
Entre otros temas, Orsi dijo que espera recibir buenas noticias de parte del canciller Mario Lubetkin, que viajó a Nueva York para pedir a Naciones Unidas el retorno de los soldados uruguayos que permanecen en la República Democrática del Congo.
"En las últimas horas del día de hoy alguna solución va a haber", aseguró Orsi este jueves y añadió que Lubetkin traiga "algún adelanto de lo que se pueda hacer" que supone es el relevo de parte del contingente uruguayo. "Yo soy optimista", añadió.
