Mieres apuntó contra Cosse por el plebiscito: "Bo, querés ser presidenta y no nos decís qué querés hacer"

El exministro de Trabajo y Seguridad Social dijo que en el Frente Amplio "no se pueden poner de acuerdo" sobre cómo debería ser el régimen de jubilaciones y pensiones.

Compartir esta noticia
Acto por Dia del Trabajador
Pablo Mieres y Carolina Cosse en el acto del Pit Cnt por Día del Trabajador.
Foto: Leonardo Mainé/archivo El País

Redacción El País
El candidato único a la Presidencia de la República por el Partido Independiente, Pablo Mieres, salió al cruce este miércoles de la precandidata del Frente Amplio Carolina Cosse, porque aún no ha manifestado públicamente su opinión sobre el plebiscito para reformar la seguridad social que proponen el Pit-Cnt y los sectores que la apoyan, el Partido Comunista y el Partido Socialista.

Cosse firmó para habilitar el plebiscito, pero aseguró que lo hizo para habilitar la discusión junto a las elecciones nacionales de octubre y aún no se ha expresado sobre la iniciativa en sí, que de aprobarse bajaría la edad de retiro de 65 a 60 años, igualaría las jubilaciones y pensiones mínimas con el salario mínimo nacional y eliminaría las administradoras de fondos de ahorro previsional (AFAP).

Entrevistado en 970 Noticias (Universal), el exministro de Trabajo y Seguridad Social cuestionó a Cosse pero también a todo el Frente Amplio por, según dijo, no haber hecho aportes a la reforma de la seguridad social que se aprobó únicamente con los votos de la coalición de gobierno.

Expoactiva 2024
Pablo Mieres, precandidato del Partido Independiente.
Foto: Estefanía Leal/Archivo El País.

"¿Saben por qué no hubo aportes? Porque no están de acuerdo, no se pueden poner de acuerdo", expresó y luego agregó que en el plebiscito, que consideró una "barbaridad" porque "hace caer el sistema mixto de la seguridad social, que es del año 1996", el Frente Amplio dio "libertad de acción". Con esta medida, dijo Mieres, la coalición de izquierda "se lava las manos, no tiene postura".

La postura de los precandidatos del Frente Amplio sobre el plebiscito

Más allá de Cosse, Yamandú Orsi del Frente Amplio, otro precandidato, dijo estar en contra de la propuesta de la central obrera, y el restante contendiente, Andrés Lima, se manifestó a favor. "Vos ves qué hacen los precandidatos del Frente Amplio, uno que no firma y dos que firman. Dicen que si ganan van a llamar a un gran diálogo nacional, que ya ocurrió y donde ellos no dijeron nada. El Frente Amplio no tiene idea de qué hacer con la seguridad social", afirmó Mieres.

Carolina Cosse
Carolina Cosse firmó para plebiscitar la reforma de la seguridad social
Foto: @PITCNT1

"Me parece impresionante que Carolina Cosse, que pretende ser presidenta en seis meses, cuando le preguntan por esta barbaridad para la que firmó, dice que todavía no lo tiene estudiado. ¿No lo tiene estudiado? Es un tema central. (Dice que) tiene que hablar con sus asesores, analizar, evaluar", expresó y luego agregó: "Bo, querés ser presidenta en marzo y no nos estás diciendo qué querés hacer con una cosa que va a significar un agujero negro en las arcas del Estado".

Si se aprueba la iniciativa, según Mieres, "no va a haber plata para prioridades muy importantes como bajar la pobreza infantil", además de que "las cajas paraestatales se funden".

Por otro lado, "no hay país en el mundo que ponga la edad de jubilación en la Constitución porque es una variable móvil, tiene que ver con la demografía".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar