Redacción El País
El candidato a intendente de Montevideo Mario Bergara, dirigente del Frente Amplio, dio su impresión acerca de las ciclovías que se han instalado en la capital. Fundamentalmente, opinó sobre dos sendas para bicicletas que se colocaron durante la administración de Carolina Cosse, la de la avenida 18 de Julio y la de la rambla, que provocaron críticas de la oposición.
"No creo que haya que sacarlas", consideró. "Está bien fomentar la utilización de bicicletas en la ciudad. Hay una parte de la ciudadanía a la cual eso le es útil, le sirve", indicó.
En diálogo con Informativo Sarandí señaló que desde la Intendencia de Montevideo (IMM) los jerarcas deben "ser criteriosos" en la disposición de estas ciclovías, pero reiteró que "no está planteado sacarlas", sino más bien lo contrario.
"Soy partidario de expandir la posibilidad de ciclovías criteriosamente en lugares donde la seguridades se mantengan", apuntó.
De todas formas, apuntó a la "necesidad de mejorar la eficiencia" del transporte público como eje central de su eventual gestión. La idea es reducir "los tiempos" de viaje "con la ilusión de que la mejora del transporte público genere una menor demanda por la movilidad individual", y así descongestionar el tránsito.
Si bien reconoció que la ciudadanía no abandonará "masivamente" sus autos para subirse a los ómnibus, "sí hay muchas rutinas" que incluirían el transporte público si este fuera mejor.
Mario Bergara descartó cerrar TvCiudad, como planteó Martín Lema
Por otro lado, Bergara fue consultado sobre el planteo de Martín Lema, candidato a la IMM por la Coalición Republicana, de cerrar TvCiudad, el canal de televisión de la comuna capitalina.
Bergara dijo que "de ninguna manera" es algo que tenga planeado. "Que exista TvCiudad tiene un valor importante, en todo caso habrá que ver la gestión", apuntó.
El candidato a intendente por el Frente Amplio —que competirá en la interna con Verónica Piñeiro y Salvador Schelotto— recordó que "en su origen, para que entrara en los cables", TvCiudad firmó un acuerdo que implicaba que "no haría gestión comercial".
"Si uno tiene un canal de televisión sin vender publicidad, es obvio que va a ser deficitario", expresó y agregó que, a su entender, la publicidad debe ser "una parte del financiamiento".