Publicidad

"La LUC invita a la defensa de la propiedad a través de la violencia", dijo Fernando Pereira

Fernando Pereira. Foto: Estefanía Leal

POLÉMICA

El candidato a la presidencia del Frente Amplio vinculó esta ley con el caso de un hombre de 72 años que mató a un vecino que estaba en su azotea en el barrio Peñarol este martes.

Fernando Pereira , expresidente del Pit-Cnt y actual candidato a la presidencia del Frente Amplio, aseguró este miércoles que la Ley de Urgente Consideración ( LUC ) "invita a la defensa de la propiedad a través de la violencia". Esto, en referencia al caso de un vecino que mató a otro de un disparo cuando lo encontró en la azotea de su casa este lunes.

Las declaraciones de Pereira fueron al ser consultado en 12PM (Azul FM) sobre el homicidio ocurrido este lunes en el barrio Peñarol. Si bien el candidato a presidente del FA aseguró que no conocía en "exactitud" el caso, aseguró: "Lo cierto que es un desastre que alguien que está subido en una azotea reciba un disparo".

Subrayó que en estas situaciones "lo mejor es llamar a la Policía, y la LUC generó esta idea de que las personas se puede autodefender, cuando la mejor defensa que un uruguayo tiene es llamar a la Policía".

"Cuando usted exacerba el discurso de que la propiedad privada por pequeña que sea pasa a ser más importante que la vida, pasan hechos de este tipo", señaló Pereira. "Sé que la LUC invita a la defensa de la propiedad a través de la violencia, y esto en sí mismo es una señal negativa a la sociedad", agregó en ese sentido.

También apuntó que estos casos ocurren "porque la gente cree que no le va a pasar nada cuando dispare". A continuación, se preguntó: "¿Qué va a pasar con este vecino que su único objetivo era cuidar sus bienes? Le van a pasar cosas terribles por algo, pienso yo, que no pensaba hacer".

"Hay que tener mucho cuidado entre la acción de la defensa de la propiedad y el cuidado de la vida ajena y la propia", aseguró.

El vínculo de este caso con la LUC -de la que se busca derogar 135 artículos por medio de un referéndum- también fue establecido por los senadores Charles Carrera y Alejandro Sánchez, ambos del MPP .

Publicidad

Publicidad