Redacción El País
Los ministros de Defensa, Javier García; de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo y el de Transporte, José Luis Falero, participarán mañana con sus pares brasileños Márcio Luiz França (Puerto y Aeropuertos) y Mauro Viera (Relaciones Exteriores) en la firma de una declaración conjunta relativa a la binacionalidaddel Aeropuerto de Rivera. Ello habilitará a que líneas aéreas unan ciudades brasileñas con Rivera. “Ya hay una empresa interesada en operar en el aeropuerto de Rivera”, dijo el ministro García al ser consultado por El País.
El carácter de binacionalidad de ese aeropuerto permitirá, por ejemplo, que un ciudadano brasileño residente en Porto Alegre llegue al aeropuerto en un vuelo e ingrese a territorio brasileño sin problemas. En caso de que ese ciudadano quiera entrar a territorio uruguayo recién ahí deberá hacer trámites migratorios.
El ministro García destacó que el carácter de binacionalidad del aeropuerto riverense generará una capacidad de desarrollo económico y de descentralización a largo plazo en el norte del país. Agregó que, a los efectos aeronáuticos, el aeropuerto de Rivera operará como una terminal brasileña doméstica bajo la jurisdicción de Uruguay.
El aeropuerto, que integra el Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales (Sinai), se reinaugurará a fin de año. Fue concesionado a una empresa privada que invirtió US$ 12 millones en obras de remodelación de la pista y en oficinas.
Polo de desarrollo
García destacó que el gobierno de Luis Lacalle Pou “generó las condiciones” para que se puedan llevar adelante este tipo de iniciativas. “El aeropuerto de Rivera será una puerta de entrada al país y un polo de desarrollo”, subrayó el titular de Defensa. “Vamos a trabajar para que empresas internacionales utilicen ese aeropuerto en un futuro”, expresó García en alusión a que dicha terminal también podría transformarse en un centro de carga y descarga de mercaderías.
Y señaló, además, que el aeropuerto de Rivera también “podrá incrementar” la capacidad de crecimiento económico del país, así como producir nuevas fuentes de trabajo.