PANDEMIA
El ministro de Turismo, Germán Cardoso, la ministra de Economía Azucena Arbeleche y el secretario de Presidencia Álvaro Delgado se reunirán a las 16:30 para definir medidas paliativas para el sector.
El ministro de Turismo, Germán Cardoso, anunció que hoy a las 16:30 se reunirá en Torre Ejecutiva con su par de Economía, Azucena Arbeleche, y el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, para definir "medidas de alivio" y "promoción" para el turismo interno en el marco de la pandemia del coronavirus.
Cardoso adelantó que se trata de "beneficios" y "medidas que motiven el turismo interno" y que generen "alivio" a los operadores del sector "en este camino que tenemos que transitar de aquí a marzo".
Delgado dijo hoy en una entrevista publicada por Montevideo Portal que las medidas son para "apoyo al sector turístico, al transporte de turismo, al sector gastronómico, que son las actividades que pasaron de 100 a casi 0".
El ministro de Turismo, por su parte, enfatizó que las medidas se toman en un contexto en el que el gobierno "tiene que afrontar una cantidad de compromisos".
Cardoso dejó en claro que la medida de cerrar la frontera al turismo externo se mantendrá. "Es una definición tomada" y "no habrá cambios en cuanto a excepciones de las personas que entren al país", puntualizó. Es más, el ministro dijo que en las próximas semanas habrá reuniones de coordinación para ajustar protocolos de control en este sentido.
Los operadores turísticos se han mostrado preocupados por el impacto de la pandemia en la actividad. El presidente la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes (Audavi), Carlos Pera, le pidió el lunes de esta semana al presidente Luis Lacalle Pou que saque "la cajita de herramientas"para ayudar al sector turístico, tras la decisión de mantener las fronteras cerradas durante la temporada estival.
Lacalle Pou anunció esta decisión en conferencia de prensa realizada el jueves de la semana pasada. "A raíz de informes que hemos tenido (...) va a ser un verano restringido, las fronteras van a estar básicamente cerradas salvo excepciones, que ya se conocen y quizás alguna más", dijo de cara al verano. En el "relajamiento" del turismo los casos "se dispararon" a nivel mundial, dijo.
"Es una decisión difícil para nosotros, la estiramos, la estiramos, pero los elementos son contundentes", comentó. "Va a ser un verano básicamente restringido de fronteras cerradas en nuestro país", reiteró.
Esta decisiónprovocó que el ministro Cardoso divulgara un video el fin de semana pasado refiriéndose a la decisión del gobierno de mantener las fronteras cerradas. "Queridos hermanos argentinos, brasileños, chilenos, paraguayos y del resto de la región y de mundo: este verano no vamos a poder recibirlos como lo hacemos cada verano", dijo el jerarca.
"Siempre hemos sido muy agradecidos y los recibimos de brazos abiertos pero este año no va a poder ser así. Confiamos en que esta situación podrá revertirse a mediano plazo y volveremos a recibirlos de la misma manera que siempre", dijo Cardoso, que finalizó diciendo: "Cuando esto pase los esperamos para el reencuentro".
Cardoso a Kechichian: "Es bueno que ahora quiera dialogar"
El ministro de Turismo, Germán Cardoso, se refirió al cruce que mantuvieron la exministra Lilian Kechichian y el subsecretario Remo Monzeglio sobre las acciones que ha tomado el gobierno para ayudar al sector turístico y dijo: "Es bueno que ahora quiera dialogar". "En los 12 años de gobierno no quiso dialogar", afirmó y agregó que "a cada lugar que vamos lo primero que nos manifiestan los operadores es muchas gracias porque en 12 años la ministra nunca fue".