Primer traspié del FA en Diputados: le faltaron votos para poder homenajear al "Bebe" Sendic

La iniciativa de homenajear al fundador del MLN enfrentó varios escollos. El FA no pudo llegar a la mayoría. Le faltó un diputado y falló en su primer intento de lograr acuerdos.

Compartir esta noticia
Raúl "Bebe" Sendic. Foto: Archivo El País

La Cámara de Representantes esperaba tributarle el próximo martes un homenaje a Raúl "Bebe" Sendic Antonaccio, fundador del Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros (MLN), a 100 años de su nacimiento. Promovido por el Frente Amplio (FA), su discusión tuvo varias idas y vueltas y generó la primera polémica política de esta legislatura.

Todo parecía encaminado para el oficialismo, que se había asegurado los dos votos de Identidad Soberana y así lograr la mayoría para hacer prosperar el homenaje. Sin embargo avanzada la noche, surgió un escollo inesperado. En la cámara sacaron a relucir el Reglamento y se advirtió que la iniciativa requería mayoría absoluta de componentes: 50 votos. Pero en sala había 49 diputados dispuestos a levantar la mano. Faltaba el diputado frenteamplista Álvaro Lima, que estaba en su departamento, Salto.

Al FA no le quedó más remedio que retirar la moción. Más aún cuando, ante la situación en que se encontraba el oficialismo, Gustavo y Nicolle Salle (ID), anunciaron informalmente en los pasillos que no irían a aportar su voto.
La conmemoración - vía exposición - estaría a cargo del diputado Gabriel Otero (Movimiento de Participación Popular), quien este martes admitió haber sido influenciado por las decisiones y el "plan de vida" de Sendic, su condición de "defensor de los débiles" como procurador y su análisis de la existencia de "explotados y explotadores". También por la vigencia de sus ideas. "El tema de la tierra, la banca y la deuda siguen estando vigentes", afirmó. "Defender su pensamiento, celebrando su centenario, es defender la historia de los luchadores sociales que alguna vez agarraron una lanza" apuntó, en referencia a las revoluciones nacionalistas.Y agregó: "es defender nuestra propia historia".

El homenaje fue rechazado en pleno por los partidos que conforman la Coalición Republicana. El diputado Juan Martín Rodríguez argumentó la negativa en cuestiones de fondo. "Cuando se están cumpliendo 40 años ininterrumpidos de democracia, no nos parece razonable hacerle un homenaje a un individuo que atentó contra las instituciones, que secuestró, que dejó muchos muertos, cuyos seres queridos hoy lloran producto de la violencia y el terrorismo del MLN", dijo.

El legislador señaló además razones de oportunidad. "El presidente Yamandú Orsi habla de diálogo, de democracia y de cuidar las instituciones, y su bancada insiste en homenajear a un terrorista", afirmó. El legislador recordó a varias de las víctimas del accionar del MLN y rechazó la comparación de Otero. "Aparicio Saravia luchó por el voto libre", dijo. "Sendic no le llega ni a los talones. Fue un enemigo de la democracia. Fue, es y será nuestro enemigo", concluyó. Los blancos señalaron que, en los gobiernos colorados de la época de sus revoluciones, "no había garantías".

"Creemos que la cortesía parlamentaria tiene un límite", apuntó por su parte el diputado colorado Conrado Rodríguez. "Homenajear a una persona que fue contra las instituciones, contra nuestra democracia, que fundó un grupo subversivo que atentó contra la vida y la libertad no es un ejemplo para reconocer y destacar por parte del Parlamento", indicó. Rodríguez apuntó que Sendic "nunca mostró arrepentimiento por su accionar".

El homenaje también fue rechazado por Cabildo Abierto y el Partido Independiente. La aprobación iba a llegar de la mano de los dos votos de Identidad Soberana. Aunque sería con críticas hacia el oficialismo.

El diputado Salle se preguntó "qué diría Sendic" de la "agenda totalitaria" que "proviene de la rancia oligarquía internacional" y que "busca exterminar la esencia humana" a través de la "experimentación con vacunas". O qué diría sobre el "contrato secreto" con UPM firmado por Tabaré Vázquez ,la defensa de una "corporación capitalista foránea" y las exoneraciones fiscales concedidas a la "oligarquía".

Otro homenaje pospuesto

La conmemoración del 100 aniversario del nacimiento de Raúl Sendic Antonacccio, previsto eventualmente para el próximo martes, significará la postergación de otro evento pautado por la Cámara de Representantes, también vinculado al pasado reciente. Ese día había sido acordada la realización de una homenaje por el "día de la liberación de los presos políticos". La mención es referencia a lo ocurrido el 14 de marzo de 1985, cuando las últimas personas que permanecían detenidos por motivos políticos por la dictadura fueron liberados del Penal de Libertad.

Finalmente, este homenaje se celebrará el 2 de abril.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar