El Ministerio de Relaciones Exteriores de Palestina informó, en la mañana de este miércoles, que una misión diplomática que acompañaba a un grupo de periodistas de distintos países en la gobernación de Yenín fue víctima de un "ataque directo", el que le fue atribuido a tropas del Estado de Israel. Fuentes de Presidencia de la República señalaron a El País que Fernando Arroyo, embajador de Uruguay en Palestina, formaba parte de dicha misión.
Según el comunicado emitido por el gobierno palestino en las redes sociales, el presunto ataque fue "perpetrado por las fuerzas israelíes" mientras la misión diplomática se disponía a “constatar la situación humanitaria y documentar crímenes y violaciones cometidas por dichas fuerzas” en Yenín, una ciudad ubicada al norte de Cisjordania.
La agencia palestina Wafa informó que en la comitiva había representantes de varios países árabes, pero también diplomáticos de países occidentales como España, Francia, Italia y Canadá. Desde Presidencia de la República señalaron que también estaba Arroyo, quien “está bien, pero sacudido por la situación, como es lógico”.
Según recogió El País de Madrid, el Ejército de Israel reconoció a través de un comunicado haber realizado “disparos al aire” en Yenín, y señaló que la delegación diplomática se había desviado y entrado en una “zona restringida”.
“Las fuerzas presentes en el lugar, que desconocían la presencia de una delegación diplomática cerca, dispararon al aire, no contra la delegación, para ahuyentar a los sospechosos”, añadió el Ejército.
Arroyo, que es doctor en Diplomacia por la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, fue nombrado en el cargo por el gobierno de Luis Lacalle Pou en el año 2023, tras una larga carrera en Cancillería, que comenzó en 1982. Durante el primer gobierno de Tabaré Vázquez, a partir de 2008 y hasta 2010, fue embajador en Irán, en tanto que en su segundo gobierno ostentó el mismo cargo en El Salvador. De 2019 a 2021 fue embajador en Egipto, y luego fue Director General para Asuntos Culturales de la Cancillería.