Publicidad

Dinatra acercó a municipales en conflicto con intendencia del Frente Amplio en Río Negro

La asamblea de Adeom resolvió el lunes otorgar una tregua. Foto: Daniel Rojas

Fray Bentos

El miércoles 11 habían iniciado un paro de brazos caídos por 72 horas que luego se agravó ante la decisión del ejecutivo de traer un camión de Young para recoger los residuos de la capital departamental.

El sindicato decidió ocupar el corralón, sede de los servicios municipales y la administración decidió desalojarlos con orden judicial y mediante la intervención de la policía.

Esta situación se dio en simultáneo a la llegada de Lucas Torreira, cuando miles de personas participaban del recibimiento al futbolista fraybentino. Desde ese momento se dispuso establecer una carpa sobre avenida Rincón y resolvieron impedir la salida de camiones y maquinaria. La medida se aplicó solo en Fray Bentos.

Por falta de acuerdo, este martes las partes se trasladaron a Montevideo para continuar la negociación en sede de la Dirección Nacional de Trabajo. La asamblea de Adeom resolvió el lunes otorgar una tregua y pasó a cuarto intermedio hasta el jueves a las 7 de la mañana.

“Estamos peleando por contratos dignos, ropa de trabajo y contra el maltrato de mandos medios. El intendente (Oscar Terzaghi) que es el patrón de nosotros le sigue dando la espalda al obrero” expresó Miguel Ivanovich, presidente de Adeom Río Negro, en declaraciones a canal 11 de Fray Bentos.

El dirigente denunció que empleadas y choferes de camiones han sido objeto de amenazas. “Están obligando y reprimiendo al obrero, es algo que da mucha pena” indicó Ivanovich y destacó que la presión con la que trabajan y la falta de elementos de seguridad, ha derivado en accidentes laborales.

“No puede ser que mientras hay una ley, nosotros estemos perdiendo jornales peleando por cascos y guantes” reclamó. Precisó que la sanción a un funcionario “fue lo que derramó el vaso, pero venimos desde hace dos meses planteando inquietudes en distintas áreas de talleres”.

Intendencia.

El Ejecutivo Departamental libró un comunicado en el que informó que el viernes 29 de junio fueron notificados 6 funcionarios municipales a presentarse a trabajar el día siguiente en el Corralón de Fray Bentos, en el marco del contrato vigente con los mismos. Uno de ellos se negó a firmar la notificación y expresó su decisión de no concurrir a trabajar, configurando una falta grave. La Administración en uso de sus potestades, sanciona al funcionario con una suspensión.

La asamblea de Adeom resolvió el lunes otorgar una tregua. Foto: Daniel Rojas
Foto: Daniel Rojas

“A partir de esta sanción, las medidas adoptadas por Adeom que contaron con parcial apoyo de los trabajadores, implican el desconocimiento del Convenio Colectivo del 7 de enero del 2016” e informó que quienes adhirieron a la medida tendrán los descuentos correspondientes al incumplimiento de tareas.

La intendencia encabezada por Oscar Terzaghi, precisó que algunos de los puntos reclamados y que fueron desencadenantes de la medida gremial adoptada, “están incluidos y algunos ya fueron conveniados en las conversaciones que a nivel de comisiones bipartitas, se llevan adelante entre la administración y el gremio desde el comienzo mismo de esta gestión”.

Dinatra.

La ardua negociación en la Dirección Nacional de Trabajo, comenzó en la mañana y se extendió hasta las 16.30 horas.

El secretario general de Adeom, Marcelo Fernandez, indicó a El País, que la directiva no haría declaraciones hasta tanto presenta el acta al conjunto de trabajadores lo que se cumplirá el jueves en el corralón municipal. Este miércoles a las 10 de la mañana la directiva se reunirá a pesar del feriado no laborable.

Trascendió que la intendencia habría aceptado reducir la sanción impuesta al trabajador que desencadenó el conflicto y que los 6 jornales caídos a quienes adhirieron al paro, sería descontado de un día por cada salario. Asimismo, el ejecutivo se habría comprometido a dar curso a las investigaciones por denuncias de malos tratos. Otro elemento positivo de la negociación es que no habría caído el convenio colectivo firmado con anterioridad.

“Hubo acercamiento. En principio un preacuerdo que la asamblea del jueves deberá avalar” dijeron fuentes del ejecutivo consultadas por El País.

Publicidad

Publicidad