Redacción El País
El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, señaló que Fernando Pereira “es el presidente del Pit-Cnt que está en comisión en el Frente Amplio (FA)” y expresó que la oposición está “radicalizada”.
En el marco de un acto de cierre de año de la agrupación 404-522 en Mercedes (Soriano), Delgado cuestionó al presidente del FA, el rol de su fuerza política y a quienes pretenden derogar la reforma de la seguridad social e impulsan el plebiscito.
“Fernando Pereira está en comisión en el FA, es el presidente del Pit-Cnt en comisión en el FA”, dijo Delgado en entrevista con el medio local Agesor. Para Delgado, la del FA “es una interna para ver quién se radicaliza más para tratar de conquistar esos votos que puedan determinar una preferencia interna, es legítimo”.
“Nos da a nosotros mayor responsabilidad de hablarles no solo a los que nos votaron en el balotaje pasado en 2019, sino a todos los uruguayos. Muchos que votaron al FA”, agregó.
Delgado sostuvo que en filas nacionalistas espera una interna “con fraternidad”, pero su objetivo “no es la interna, es octubre, es el balotaje de noviembre”. “Nos jugamos mucho más que cinco años, nos jugamos qué tipo de país queremos para adelante. O es seguir, continuar este camino con innovación, mejoras, nuevos desafíos, evolucionando, tratando de generar condiciones de desarrollo y dando certezas para la gente, o nos retrotraemos al peor Frente Amplio”, comentó el secretario de Presidencia.
En ese sentido, Delgado advirtió que con el FA “retrocedemos al ritmo de las asambleas, los sindicatos, de un FA que es el más radicalizado de los últimos tiempos”. Además, el jerarca de gobierno aseguró que la oposición “no tiene algo que antes tenía, que eran interlocutores que representaban a todo el FA y cortafuegos que limitaran que había algunos límites que no se pasaran. (Tabaré) Vázquez era uno de ellos, Danilo Astori, que lo vamos a extrañar, era uno de ellos”.
“Hoy el FA está condicionado por los sectores radicales. Lo vimos cuando tuvieron que hacer una declaración en contra del ataque que sufrió el pueblo israelí. ¿Cuánto tiempo estuvieron para hacer una declaración porque los sectores radicales lo condicionaban?”, agregó.
Además, Delgado señaló que esa radicalización de la izquierda se da “con el plebiscito de la seguridad social”. “Están en juego los 22.000 millones de dólares de todos los uruguayos que los tenemos ahorrados en las AFAP, que ahora nos los quiere confiscar el Pit-Cnt y gran parte de los radicales del FA derogando la reforma de la seguridad social”, aseguró.
Delgado opinó que en la oposición se ve que “en cada uno de los temas los radicales mandan, aprietan y deciden”. “Ese es el FA. La elección es bien clara, avanzar o retroceder, certezas o incertidumbre”, acotó.
Delgado consideró que el FA va a juntar firmas para derogar las AFAP y así “confiscar 22.000 millones de dólares de los uruguayos”. “Guarda con la gente, porque es plata de todos nosotros que la quieren manejar sin ningún tipo de garantías”, advirtió.