Redacción El País
En el Parlamentose realiza la apertura de la 50ª legislatura, en la previa a la asunción del presidente electo del Frente Amplio, Yamandú Orsi. La jornada es extensa y a la tarde, sobre las 16:00, llegó al Palacio Legislativo la vicepresidenta Carolina Cosse.
Mientras sesionaba la Cámara de Representantes, Cosse —sobre la decisión del presidente Luis Lacalle Pou de no cursar invitación para el cambio de mando a Venezuela, Nicaragua y Cuba— indicó: "Uruguay debe invitar a todos los países con los que tiene relaciones diplomáticas porque la democracia se cuida en contenido y también en formas".
Por otra parte, apuntó que el gobierno saliente no le hizo "honor" al Poder Legislativo debido a que impulsó una Ley de Urgente Consideración "de 500 artículos" al comienzo del periodo.
En ese sentido, marcó: "Teniendo mayoría, qué clase de diálogo puede haber si la primera ley es de Urgente Consideración. Pretendemos que (el actual) sea un Parlamento abierto donde podamos conversar muy francamente con todos y todas los uruguayos".
Una carta a Sánchez
Cosse envió una carta al senador del Frente Amplio Alejandro Sánchez —que, una vez que asuma Yamandú, será el secretario de Presidencia— para formalizar su decisión de que va a optar por el ejercicio de la vicepresidencia, ya que también es senadora.
En la misiva, Cosse indicó que desempeñará la "función con entrega, convicción, determinación, y con el compromiso que nuestro Uruguay y toda su gente se merecen". Y continuó: "Trabajaré incansablemente para fortalecer la democracia y contribuir a la construcción de un Parlamento de puertas abiertas y de cercanía".