Redacción El País
Verónica Piñeiro, candidata del Frente Amplio a la Intendencia de Montevideo (IMM), apuntó este miércoles contra uno de sus contendientes, Martín Lema, candidato del Partido Nacional dentro del paraguas de la Coalición Republicana.
La respuesta surgió a raíz de Lema indicó que la plata con la que cuenta la IMM debe ser "para usarla en lo que los montevideanos precisan y no en los berretines a los que nos tienen acostumbrados".
Entonces Piñeiro, gerenta de Ambiente en la IMM, le respondió a través de su cuenta de X que "las políticas de la Intendencia de Montevideo no son 'berretines', son acciones concretas que mejoran la vida de los y las vecinas de Montevideo".
"Lo que Lema llama 'berretines' son políticas de inclusión social, cultura, convivencia y diversidad con las que miles de personas logran acceso a bienes y servicios que de otra manera no podrían hacerlo. Son programas que dan vida cultural a los barrios: son los elencos estables, es el archivo fotográfico de Montevideo, es la TV pública, son los talleres de canto colectivo, son las esquinas de la cultura", ahondó.

"Son programas que cambian o mitigan situaciones de vulnerabilidad: es la atención a los problemas de salud en policlínicas, los programas de alimentación, son las políticas de formalización de clasificadores, las de atención a situaciones de violencia de género, las de promoción de derechos de las diversidades sexuales, es el centro de referencia LGBT+, son políticas de equidad étnico-raciales en épocas de 'blanqueamiento'", siguió la candidata que fue impulsada por el Partido Comunista y luego recibió el apoyo de otros sectores frenteamplistas
"Para nosotros y para miles de montevideanos y montevideanas esos 'berretines' hacen a una ciudad más igualitaria, más libre y más integrada. Esa es la base del proyecto frenteamplista de Montevideo. Tal vez para alguien que optó por vivir en un barrio privado, ese tipo de cosas no sean importantes y las desprecie de esa manera. Pero para la gente que vive en los barrios de Montevideo son parte importante de sus vidas", sentenció.
La referencia al barrio en donde vive Lema se remonta al año pasado, cuando el candidato blanco fue criticado por pujar por la IMM mientras reside en Canelones. Días atrás El Observador informó que vive en Mirador de La Tahona, aunque previamente vivió en Pocitos y Malvín, luego de pasar sus primeros años en Jacinto Vera, donde nació.
Piñeiro mencionó, entre otros aspectos, que la IMM "tuvo que salir a hacer frente durante la pandemia y durante la crisis del agua, a situaciones de familias y productores que el gobierno nacional desatendió". También que "se repartieron alimentos para atenuar la crisis alimentaria, se apoyó a las ollas populares que el entonces ministro (de Desarrollo Social) y ahora candidato Lema se dedicó a perseguir".
"Se reforzó la atención en policlínicas y se repartió agua en bidones cuando el agua dejó de ser potable en Montevideo debido al mala gestión de la crisis de las autoridades de la OSE", continuó.
Por último, aseguró que "en este período" el gobierno liderado por el Partido Nacional y sus socios de la Coalición Republicana "ahogó financieramente" a la IMM, y que "Maldonado recibió, en este período, cuatro veces más dinero por transferencias del gobierno nacional que Montevideo".
Lo único que faltaba es que como candidato, Lema haga la pantomima de reclamar a los organismos del gobierno central que paguen lo que le deben a la Intendencia de Montevideo. Es un poco tarde, si lo va a hacer al menos se debería apurar porque solo le quedan 72 horas antes de…
— Vero Piñeiro (@Veropr2810) February 26, 2025
Debate por recortes de presupuesto en TvCiudad
La discusión comenzó a raíz del recorte que la IMM realiza por estos días en su división de Cultura y específicamente en el canal TvCiudad. El intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, habló este martes sobre la situación y las denuncias realizadas por los trabajadores de la señal televisiva.
El jerarca afirmó que se está realizando una "adecuación para llevar adelante una consolidación fiscal" y subrayó que parte de las dificultades económicas de la IMM se deben a que "el gobierno adeuda con la comuna más de mil millones de pesos".
Lema salió al cruce de las declaraciones de Zunino y, en diálogo con El País, señaló que "la situación es una perla más para una administración a la que la gestión se le fue de las manos, y ejemplos, lamentablemente, sobran".
"Tuvieron plata para comprar mal camiones que estuvieron un año parados y tuvieron 329 millones de pesos para jugárselos en la ruleta con un casino que dio pérdidas, por eso usar el argumento de ahogo financiero no es coherente", aseguró Lema, senador y exministro de Desarrollo Social.
En ese sentido, cuestionó a Zunino por hablar de la deuda del gobierno central con la comuna. "No nos consta que el gobierno le deba plata a la intendencia. Ahora bien: si el intendente tiene problemas para ir a golpear las puertas que haya que golpear para defender los intereses de los montevideanos, le voy a pedir que me alcance la lista de pendientes que supuestamente tiene el gobierno que con gusto me ofrezco a ir a reclamar la plata", aseguró Lema
"Eso sí: para usarla en lo que los montevideanos precisan y no en los berretines a los que nos tienen acostumbrados", concluyó.
-
Gremialistas denuncian precarización laboral en TV Ciudad; el caso puede terminar en el Ministerio de Trabajo
Sindicatos de TV Ciudad denuncian recortes y que jornaleros en relación de dependencia no están formalizados
Municipios enfrentan atrasos en podas de hasta 3.000 árboles; demoras tienen varios años