Redacción El País
Los sindicatos del canal municipal TV Ciudad se declararon en "preconflicto" y en un comunicado expresaron su rechazo contra las autoridades por "aplicar un recorte presupuestal que afecta la fuente laboral de unas 70 personas".
La misiva aparece firmada por los sindicatos "Comité de Base TV Ciudad" y "Asociación Trabajadores de TV Ciudad y Afines" (ATTCA).
"Las decisiones, que según la dirección del canal son consecuencia del recorte presupuestal recientemente aplicado sobre las dependencias del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo (IMM), afectarán particularmente a un conjunto importante de compañeros y compañeras que se quedarán sin trabajo o pasarán a realizar muy pocas horas mensuales de labor", indicaron.
Asimismo denunciaron: "Dichos trabajadores y trabajadoras desarrollan su tarea bajo la modalidad de jornalero, pero en los hechos tienen establecida una relación de dependencia con el canal no formalizada, en tanto cumplen funciones de manera permanente en el tiempo bajo compromisos o acuerdos de palabra que, en algunos casos, se prolongan durante años y han sido parte del sostén de la programación del canal".
Los sindicatos remarcaron que los jornaleros "padecen la peor modalidad contractual existente en la estructura de TV Ciudad, generadora de una inestabilidad propia de los vínculos laborales más precarios".
"No cuentan con algunos derechos básicos como licencia por enfermedad, compensación por despido, seguro de desempleo", añadieron.
Por otra parte cuestionaron que a los trabajadores se les comunique esta decisión "con menos de 20 días de antelación". "Esta situación provoca además que la pantalla se vea afectada por el recorte de programación y la disminución de las horas de intérpretes de lengua de señas, decisión que va en contra de la inclusión a la comunidad sorda, promovida por esta gestión y presente desde hace 21 años en muchos contenidos de TV Ciudad", sumaron.
TV Ciudad en el ojo de la tormenta
A pocos días de que se realicen las elecciones departamentales y municipales, el próximo 11 de mayo, TV Ciudad volvió a estar en el ojo de la tormenta.
Martín Lema, candidato blanco por la Coalición Republicana, afirmó que en caso de pasar a dirigir la comunica no le asignará presupuesto al canal. El exministro de Desarrollo Social propuso cesar con esas actividades y reorientar los recursos en infraestructura y tareas básicas.
Por su parte Virginia Cáceres, del Partido Colorado y que competirá dentro de la Coalición Republicana, cuestionó el planteo de Lema y dijo que el canal municipal debe continuar con "contenido educativo, cultural y de información".
-
Verónica Piñeiro, candidata a intendenta de Montevideo: “La limpieza de la ciudad no está como yo querría”
Conductor de TV Ciudad se despidió entre lágrimas del programa que conducía; el motivo detrás de su salida
Fernando Marguery durísimo con Diego González tras polémica por TV Ciudad: "Buscate un laburo serio"
Martín Lema replicó a los directores de TvCiudad: "Es más fácil agraviar que respetar posiciones"