Fuga de Morabito: destituirán a cuatro funcionarios e Interior inicia cinco investigaciones por "hechos graves"

“Hay filmaciones donde se ve a Morabito corriendo cámaras para que quedaran espacios sin visualizarse", dijo el subsecretario Guillermo Maciel.

Compartir esta noticia
Rocco Morabito.
Rocco Morabito.
Foto: Archivo

Redacción El País
El subsecretario del Ministerio del Interior, Guillermo Maciel, anunció este miércoles los resultados de un sumario que se le inició a 28 funcionarios de esa cartera a raíz de la fuga de la Cárcel Central del narcotraficante italiano Rocco Morabito. También indicó que el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, dispuso la realización de cinco investigaciones administrativas para dilucidar “hechos realmente graves” que “quedaron sin investigar”.

Maciel dijo que el sumario a los funcionarios se inició en 2019, tres días después de la fuga de Morabito. Los resultados indicaron que 14 de los 28 funcionarios quedaron exonerados de responsabilidad en la fuga, siete cometieron faltas leves, tres cometieron faltas graves y otros cuatro faltas muy graves, “lo cual es motivo de destitución”.

En ese sentido, el subsecretario puntualizó que “esto va a ir a la Oficina Nacional de Servicio Civil para hacer el trámite de destitución por las irregularidades constatadas”.

Maciel precisó que algunos funcionarios son de la Guardia Republicana, y otros del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), así como de la Jefatura de Policía, “que estaban cumpliendo servicios en la Cárcel Central”. Además, detalló que son “todos funcionarios policiales de carrera”.

En cuanto a las sanciones que se aplicarán, dijo que, además de los funcionarios que serán destituidos, “hay sanciones en las faltas graves de tres y seis meses (de suspensión), y los que son leves son de días”.

Guillermo Maciel en rueda de prensa este miércoles.
Guillermo Maciel en rueda de prensa este miércoles.
Foto: Juan Manuel Ramos

Nuevas investigaciones por fuga de Morabito

Maciel sostuvo que "el abogado que hizo el sumario da cuenta de que quedaron fuera de la investigación situaciones irregulares que no estaban contempladas en el sumario. En razón de ello es que el ministro (del Interior, Luis Alberto Heber) hoy ha firmado cinco resoluciones para investigar esas cinco irregularidades, que son muy graves”.

Una de ellas es “la aparición de una cuerda con nudos y un arnés colgando a un ducto desde una celda del piso 6 (en el que estaba Morabito), donde además se había arrancado las rejas de la ventana”, informó Interior en un documento. Sumado a esto, se investigará “el señalamiento de que un agente policial sería el facilitador de herramientas para los presos en esa cárcel”.

Otra de las investigaciones se centrará en “la manipulación de las cámaras en el sexto piso por parte de Morabito”, indicó Maciel. “Hay filmaciones donde se ve a Morabito corriendo cámaras para que quedaran espacios sin visualizarse" en el sexto piso, añadió.

Además, una de las cinco investigaciones será sobre “el retiro del equipo DVR que permitía la videovigilancia de la Cárcel Central y que dejó sin cámaras a la misma, tres días antes de la fuga”, indicó el documento de Interior. Sobre esto, Maciel detalló que el fiscal del caso en su momento, Ricardo Lackner, pidió las grabaciones de la Cárcel Central. “En vez de enviarle las filmaciones, se retira el equipo que grababa en Cárcel Central, tres días ante de la fuga. La cárcel quedó sin cámaras filmando, eso no fue investigado”, apuntó.

La cuarta investigación que se menciona es “el informe del Departamento de Información y Análisis Penitenciario advirtiendo detalladamente de la planificación de la fuga”.

En tanto, la última investigación de la que se informó es la de “la desaparición de un pendrive incautado a (el narcotraficante mexicano, Gerardo) González Valencia, que se lo pretendía dar a Morabito en Cárcel Central”, señaló la cartera. “González Valencia iba a visitar a Morabito. En una de esas visitas le lleva un pendrive el cual es incautado por la directora en ese momento de Cárcel Central. Incauta el pendrive y lo eleva al INR, a sus jerarcas de la época, al director y a la subdirectora técnica. Ese pendrive no aparece, no sabemos su contenido ni el destino que ha tenido. Eso tampoco fue investigado”, explicó Maciel.

Las investigaciones son “complejas” y “van a llevar tiempo”, adelantó el subsecretario del Interior.

La fuga de Morabito

Morabito fue detenido en Uruguay en 2017, se fugó de Cárcel Central en junio de 2019 y fue nuevamente detenido en el nordeste de Brasil en mayo de 2021. El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil autorizó en marzo su extradición a Italia.

Según Interpol, Morabito que en Uruguay tenía el nombre de "Francisco Antonio Capeletto Souza”, y se movía desde 2002 entre Punta del Este y Buenos Aires con trece teléfonos celulares y una decena de chips, es un miembro influyente de la "Ndrangheta" y fue el enlace entre las organizaciones criminales brasileñas y esa mafia italiana.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar