Fue enviada a los senadores con la firma de Vázquez.
La ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, y la titular de Inmujeres, Mariella Mazzotti, presentaron la propuesta de Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida libre de Violencia basada en Género. Esta fue enviada a los senadores con la firma del presidente Tabaré Vázquez y sus ministros.
Arismendi contó tras el Consejo de Ministros que el proyecto contiene más de cien artículos y entre otras cosas define qué tipos de violencia existe y en qué ámbitos estos se suceden. El proyecto incluye el compromiso por parte del Estado en cultura, educación, salud, trabajo, defensa, vivienda, desarrollo social y turismo como un sistema de respuesta interinstitucional e integral a los problemas de violencia de género.
También incluye, como adelantó El País la semana pasada, modos de reparación del daño para las víctimas.
"Es la síntesis de los que la sociedad entiende como una respuesta integral a los casos de violencia de género, con énfasis en el respeto a los derechos humanos y la dignificación de mujeres y varones", dijo Mazzotti, según recogió la web de Presidencia.
La nueva iniciativa pretende ampliar la normativa vigente sobre violencia doméstica (leyes 17.514 de 2002 y 16.707 de 1995) sin realizar modificaciones al Código Penal. El proyecto es independiente del de "feminicidio" que por medio de una modificación del Código Penal pretende agravar la pena cuando se trate de un homicidio de una mujer provocado por "odio y otras razones".
Entre enero y noviembre del año pasado, murieron 29 mujeres por violencia doméstica según los registros de la organización Mujeres de Negro. El Ministerio del Interior contabilizó, hasta octubre de 2015, 23 asesinatos de mujeres y otras 11 tentativas.
VIOLENCIA