La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, envió un mensaje en el Día del Maestro y sostuvo que "algo demasiado grave y profundo se ha quebrado cuando una madre agrede a una maestra".Sostuvo que los padres deben apoyar al maestro cuando éste corrige al niño.
El Ministerio de Educación y Cultura divulgó hoy una carta de María Julia Muñoz por el Día del Maestro, en la que llaman a fortalecer el vínculo entre los padres de los niños y los educadores.
Muñoz destaca la importancia de que mantener el acuerdo tácito entre padres y maestros es una “alianza civilizatoria”, a la que definió como “la más fuerte e inquebrantable a la hora de pensar en el avance y el progreso”.
“Las primeras bases de nuestro conocimiento, la formación de nuestros valores, la manera sana y constructiva de dirimir nuestros pleitos y controversias, luego de nuestra familia, proviene de nuestras maestras y maestros”, señaló Muñoz en un pasaje de la carta.
Y agregó que "algo demasiado grave y profundo se ha quebrado cuando una madre agrede a una maestra”.
“Si una maestra observa, corrige o reconviene a un niño, de regla y en principio, la reacción sana y constructiva de los padres debe ser la de respaldo cerrado a la maestra”, añadió la jerarca.
“Sólo juntos, tirando en una misma dirección, es que estarán construyendo el mejor futuro para ese niño o niña, formando un hombre o una mujer de bien, con capacidad de salir adelante en la vida y siendo un ciudadano responsable y lúcido”, dijo Muñoz.
Y concluyó: “Las maestras y maestros del Uruguay serán constructores de un Uruguay luminoso y multicolor. Un país en el que el esfuerzo y el trabajo, valores inculcados desde el aula, con el pleno respaldo de las familias, sean los pilares sobre los que se construye una vida buena, plena y solidaria. Ese es nuestro sueño y trabajaremos con empeño, junto a nuestras maestras y maestros, para convertirlo en realidad”.
Lea aquí la carta completa de la ministra Muñoz.

día del maestro