La jueza penal Adriana Morosini instruye un presumario a partir de más de 400 denuncias que involucran a buena parte de las familias que residen en el asentamiento "Los Eucaliptus".
Este asentamiento fue desarrollado en un predio municipal al norte de la ciudad fernandina a la vista de los funcionarios de la Dirección de Obras de la Intendencia. Se estima que en el predio municipal residen alrededor de 1.500 familias en condiciones de ilegalidad.
En los hechos, la magistrada deberá interrogar a centenares de ocupantes de ese predio lo que genera un expediente judicial de casi imposible trámite. De seguir adelante muchos de los ocupantes podrían ser procesados y desalojados.
En este juzgado fueron a parar varias de las denuncias contra los asentados por el delito de usurpación registrado en ese predio. Las mismas fueron efectuadas por la entonces administración del intendente Oscar de los Santos.
"En Eucaliptus hemos desarmado muchas casas precarias, pero lamentablemente así como las sacamos las vuelven a construir. Todas las familias que están ocupando tienen denuncia penal. Hasta el momento son más de 400 denuncias efectuadas ante juzgado penal", sostiene un informe elaborado el 6 de febrero pasado por una funcionaria de confianza política de la pasada administración.
Con el paso del tiempo los expedientes conformaron uno solo y ahora la jueza Morosini instruye el mismo solicitando la comparecencia de los acusados y de los funcionarios.
Una de las primeras denuncias fue radicada el 6 de agosto de 2007 por tres funcionarios municipales de la Unidad de Vivienda y Familia de la Intendencia de Maldonado. Los denunciados fueron siete familias las que ingresaron a las viviendas de material construidas por la Intendencia para realojar a otros vecinos.
En 2011 el juzgado penal de 4º turno recibió 36 denuncias penales más presentadas por la Intendencia de Maldonado. Otras cinco denuncias fueron presentadas en ese mismo juzgado. En el juzgado penal de 2º turno fueron presentadas otras 27 denuncias en el mismo año.
La pasada administración reconoció que en "Los Eucaliptus" solo 15 familias aceptaron las reglas de juego fijadas para realojarlas. Esto lo afirma una resolución del 22 de abril de 2014 firmada por el entonces intendente interino Gustavo Salaberry. La referida resolución dispuso el inicio de las acciones judiciales "pertinentes tendientes a la recuperación del inmueble conocido como asentamiento Los Eucaliptus".
Sin embargo, según la propia resolución, "la labor desarrollada ha resultado dificultosa en tanto en el lugar y de acuerdo a lo informado, se suscitan tantos hechos de violencia doméstica como entre vecinos, lo que torna el ambiente del lugar sumamente complejo".
"Esta administración ha radicado la denuncia correspondiente ante la extracción de alambres que se han colocado en el predio, habiéndose constatado reiteradamente la ocupación durante horas de la noche", agrega el texto.
Desalojo
La decisión de desalojar a los intrusos fue desactivada por la entonces intendenta Susana Hernández (que sumió luego que De los Santos renunció para candidatearse a la comuna) por resolución del 17 de junio de este año. Según la resolución, la decisión se tomó "en virtud de encontrarnos en un proceso de transición con el ejecutivo entrante quien ha solicitado que no se realizaran desalojos de ningún tipo" ya que "planificará sus políticas de vivienda". En efecto, el intendente electo Enrique Antía, en medio de la campaña electoral, planteó parar con lanzamientos que llevaba adelante la pasada administración.
Empero, el actual director de Vivienda Alejandro Lussich, sostuvo que el planteo de Antía se limitaba a las viviendas sociales de los planes de la Intendencia y no de ocupaciones ilegales de predios de propiedad departamental.
Lo cierto es que el predio ocupado por centenares de familias continúa generando la molestia de vecinos que consideran que se desvalorizan sus predios por los cuales pagan impuestos. Según sostienen se da una "usurpación descontrolada de terrenos" por parte de "personas que llegan todos los días y delimitan sus predios con estacas de madera, chapas y nylon" sin ningún control municipal.
Predio municipal
El terreno tiene más de 14 hectáreas y es lindero al oeste con los dos padrones que también conforman el mismo asentamiento sobre los que pesan un fallo judicial de lanzamiento previsto para el próximo jueves 19 de noviembre.
En este caso, una abogada de los asentados presentará en el juzgado de paz departamental de Maldonado un pedido de prorroga para evitar un fenomenal problema social en el departamento.
El asentamiento "Los Eucaliptus" alberga unas 1500 familias algunas de las cuales ingresaron de forma irregular y otras realojadas en ese lugar por decisión de la pasada administración.
Como informó El País semanas atrás, una imagen del satélite publicada por Google Earth de noviembre de 2005 muestra al predio sin una sola casa. Diez años después hay 1500 familias residiendo en esa zona. El asentamiento comenzó a tomar forma durante la gestión del entonces intendente Oscar de los Santos cuando fueron realojadas en ese lugar más de veinte familias cuyas viviendas fueron levantadas por la ONG "UN Techo para mi país". A partir de esa situación el predio sufrió una invasión a la vista de los jerarcas de turnos.

Muchos de los ocupantes podrían ser procesados y desalojados del predioM. GALLARDO