ESTE MIÉRCOLES
Es una denuncia u201cpersonalu201d de Toma contra el juez porque se sintió u201cafectadou201d por lo que dijo Aguirre y porque siente que hubo "prejuzgamiento" del magistrado en este caso, dijo José Luis Viega.
El secretario de la Presidencia, Miguel Ángel Toma, presentó una denuncia contra el juez Carlos Aguirre horas antes de que fallara a favor del Partido Independiente este miércoles tras un recurso de amparo presentado por el uso de la página web de Presidencia en plena campaña electoral, informó la periodista de TNU Georgina Mayo y confirmó El País.
José Luis Veiga, director de la Secretaría de Comunicación de Presidencia, dijo a El País que es una denuncia u201cpersonalu201d de Toma contra el juez porque se sintió u201cafectadou201d por lo que dijo Aguirre y porque siente que hubo "prejuzgamiento" del magistrado en este caso.
El lunes, durante una audiencia de conciliación(realizada antes del juicio) por el recurso de amparo presentado por el Partido Independiente, el juez Aguirre tuvo el siguiente diálogo con una de las abogadas de Presidencia, María del Carmen González:
Juez: Yo lo que le propuse a usted que es, sin calificar la licitud o ilicitud del acto, a los efectos conciliatorios como propuesta de la sede y a efectos de salvaguardar la figura de la presidencia de la republica como garante institucional de un sistema republicano y democrático de gobierno, se advienen a sacar de la página web la publicación realizada y a ordenar a este señor de comunicación de Presidencia, José Luis Veiga, a que abstenga de publicar cualquier cosa con contenido electoral. Es solo eso.
Abogada: Doctor, eso fue lo que transmití y me dijeron que no, que no van a bajar (inentendible)
Juez: Se ve que no era alguien entendida en Derecho al que usted le transmitió.
Este comentario del magistrado fue el que motivó la denuncia de Toma.
En tanto, el vocero de la Suprema Corte de Justicia, Raúl Oxandabarat, dijo que este miércoles se presentó un u201cescrito en el orden administrativou201d dirigido al presidente de la SCJ y que ya fue ingresado.
En ese escrito, explicó Oxandabarat, Toma plantea que lo ocurrido durante la audiencia del pasado lunes fue una u201cofensau201d. Por este motivo, pide que se tomen las u201cmedidas disciplinarias correspondientes con el magistradou201d. Es la SCJ la que tiene poder disciplinario sobre los jueces.
Oxandabarat dijo que, en un caso como este, lo primero que hace la SCJ es pedir un informe al juez para contrastar su versión con la del denunciante y a partir de ahí decidir qué camino sigue.