La investigación por el accidente que tuvo como protagonista a un ómnibus de la empresa Cutcsa en la rambla de Pocitos recién está dando sus primeros pasos. A la espera todavía de las pericias que aclararán gran parte del camino a seguir, Fiscalía ya tomó algunas medidas con el objetivo de recabar toda la información posible. Una de ellas fue la incautación del celular del chofer.
"Determinar si al momento o en los momentos previos del accidente el conductor se encontraba utilizando el teléfono, o si en el mismo existen indicios de la intencionalidad de la conducta desplegada". Esa fue la argumentación del fiscal de Flagrancia de 8vo Turno, Leonardo Morales, para solicitar la incautación del celular del chofer, según surge del expediente judicial al que accedió El País. Actualmente el dispositivo está siendo analizado.
Del mismo documento se extrae que el caso está siendo investigado bajo la carátula de homicidio culposo calificado "por el resultado de muerte de una persona y lesión de varias". Por este motivo, considerando la gravedad de los hechos y que en caso de resultar condenado la pena va a ser alta, es que el fiscal Morales solicitó el pasado viernes la detención del chofer luego de que mejorara su estado de salud.
Esto ocurrió finalmente en la mañana de ayer. Fue trasladado a Fiscalía, donde declaró no recordar nada de lo sucedido. En la tarde se llevó adelante una audiencia en la que se le decretaron medidas limitativas de fijación de domicilio, prohibición de salir del país y la retención de su libreta de conducir.
Durante la audiencia, el hombre contó que recibía tratamientos médicos por los que tomaba medicación, a los que actualmente se le sumaron varias fracturas producto del accidente.
El abogado Rafael Silva, defensa de tres de las víctimas -dos de ellas quienes aparecen en los registros de cámaras pidiendo al chofer que se detenga-, dijo a El País que denunciará hoy que no fue notificado sobre la realización de la audiencia de este lunes "siendo hasta el momento el único abogado presentado en el expediente".
Silva está llevando adelante acciones penales contra el chofer, para lo que solicitó 20 medidas a Fiscalía con el objetivo de obtener elementos para esclarecer el siniestro. Entre ellas no estuvo la pericia psiquiátrica, aunque esta fue solicitada por la defensa de otra de las víctimas. "No es la prioridad ahora", dijo el abogado a El País sobre llevar adelante acciones contra la empresa.
Los hechos relatados por Fiscalía
En el expediente del caso, Morales relató cómo sucedieron los hechos, basado en registros fílmicos, informes forenses y la declaración de víctimas, testigos, así como la del propio chofer.
Su narración es similar al brindado públicamente por los testigos. Según el fiscal, sobre las 07:30 horas del 26 de octubre, el ómnibus de la línea 121 se dirigía por la calle Avenida Brasil, cuando al cruzar Libertad "sin ningún motivo concreto" continuó en dirección a contramano.
"Siguió circulando sin que la antireglamentariedad manifiesta de la situación; ni los vehículos de frente en sentido contrario al suyo; ni las señalizaciones viales (...); así como tampoco el pedido desesperado de los pasajeros de que frenara, consiguieron que el imputado detuviera o atinara a realizar alguna maniobra", indicó en el documento.
Además, el fiscal confirmó que "la velocidad iba en aumento".
En esas condiciones, el ómnibus continuó hasta la rambla, donde atravesó el cantero, chocó contra un gazebo, subió la vereda e impactó contra un muro, llegando a la playa.
A raíz de esto, varios de los pasajeros resultaron con lesiones graves, y una de ellas, de 55 años que se dirigía a su trabajo, falleció.
Acciones penales y civiles
Defensas de las víctimas ya han anunciado que tomarán tanto acciones penales contra el chofer del ómnibus, así como contra la empresa Cutcsa por entender que existió responsabilidad.
El abogado Javier Riffaud, defensor de una de las víctimas, dijo a El País que su hipótesis principal es que el accidente se debió a un tema vinculado a la salud mental del conductor. "Creemos que tuvo una separación de la realidad", señaló.
Entre los elementos destacados por Riffaud estuvieron que el hombre pudo haber detenido el coche antes en caso de haber registrado algún problema, así como la no utilización del cinturón de seguridad y la falta de maniobras para frenar. "Que el chofer haya declarado que no se acuerda de nada potencia nuestra teoría", dijo.
La estrategia de Riffaud será aguardar la investigación penal para determinar las causas y definir responsabilidades, así como llevar adelante acciones civiles contra Cutcsa por considerar que la empresa no tuvo los controles suficientes sobre la salud del hombre.
-
Choque de ómnibus de Cutcsa en Pocitos: cómo podía frenar y qué controles hay, según experto en seguridad vial
"Sentimos rabia": Juan Salgado habló del accidente de ómnibus de Cutcsa en la playa Pocitos
Pasajero iniciará juicio civil a Cutcsa y a chofer: "Pensé que había quedado paralítico por el choque"