El lunes el gobierno presenta la iniciativa a bancada oficialista.
El gobierno envió ayer al Parlamento el proyecto de ley para reformar el Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas, confiaron a El País fuentes del Ministerio de Defensa.
El lunes miembros del Ejecutivo presentarán la iniciativa a la bancada oficialista.
Ayer el presidente Tabaré Vázquez convocó a sus ministros a firmar el proyecto de ley y Murro, que estaba en el interior del país, fue llamado de urgencia a Montevideo.
El gobierno pretende bajar los topes de jubilaciones de militares, subir la edad para jubilarse y aumentar la cantidad de años de servicio requeridos para hacerlo. Además se implementará un impuesto transitorio para los uniformados con el objetivo de abatir el déficit de la Caja Militar.
Los lineamientos generales del proyecto de ley de reforma de la Caja Militar fueron presentados el miércoles al Secretariado del Frente Amplio por el ministro Murro, el secretario de la Presidencia, Miguel Ángel Toma y el prosecretario, Juan Andrés Roballo.
Los principales cambios suponen el aumento de la edad jubilatoria y la rebaja del tope de las pasividades.
A su vez se subirá la cantidad de años requeridos para jubilarse, cuyo mínimo actual se sitúa en los 20 años de servicio en adelante (según el grado de los militares). Tampoco se contabilizará la asistencia al Liceo Militar o las escuelas militares como años de servicio, como hasta ahora.
El nuevo sistema establece tres regímenes diferentes para la implementación de los cambios. El nuevo, que regirá para todos los casos una vez aprobada la ley; el de transición (para los que tengan entre diez y 20 años de servicio) y el actual, que se aplica para los efectivos con 20 años de servicio.

PROYECTO DE LEY