El exministro de Trabajo asegura en una carta que envió a El País que en ningún momento ofreció dinero del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional a las gremiales rurales.
El expresidente de la Federación Rural Fernando Dighiero aseguró a El País que la gremial que integra nunca recibió dinero del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional.
"No solo no se tocaron las grandes ganancias de las empresas, de esos que están haciendo en estos tiempos la plata a paladas, si no que tampoco se tocaron esos altos sueldos", dijo Murro.
"Se han pasado de rosca para tratar de reducir y si es posible eliminar los Consejos de Salarios y la negociación colectiva en Uruguay", indicó.
Dijo que le "preocupan" la "limitación del derecho de huelga, que queda en manos del Poder Ejecutivo" y las modificaciones en la ley de inclusión financiera planteadas por el gobierno electo.
El ministro de Trabajo dijo que “se ha hablado del déficit brutal, lo cual no es cierto” y “si fuera cierto, el déficit del BPS es porque se le dio más plata a la gente”.
Con la inauguración de ayer, culminó el proceso de recuperación de la empresa por parte de los trabajadores, a casi tres años de que la sociedad anónima se presentara a concurso de acreedores.
Por decisión del Poder Ejecutivo se ajustó el salario base de referencia desde el primer día del año.
Arrancan a discutir en enero y los sindicatos buscan “recuperación salarial”.
"Las cosas que dice Murro y ese paisaje apocalíptico que pinta no estuvo en la conversación", dijo.