El Ministerio de Trabajo informó que en el año 2020 Uruguay invirtió un total de US$ 415 millones en seguros de paro en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus.
El cobro se podrá realizar en las redes de cobranza de todo el país y será necesario presentar la cédula de identidad. El límite establecido para hacerlo es hasta el 28 de febrero.
El programa radial Informativo Sarandí difundió audios en los que se escucha a una persona instar a los empleados a incumplir con las medidas sanitarias instaladas.
La personería implica el reconocimiento a las organizaciones y con ello establece la responsabilidad jurídica ante toda actuación.
Más de la mitad de las empresas fiscalizadas por el MTSS incumplió los protocolos sanitarios para evitar el aumento de casos de coronavirus.
En el mes de octubre, 85.000 personas recibieron el subsidio por desempleo, de las cuales unas 24.000 estuvieron en el régimen de seguro de paro parcial.
“Lo que se busca es homogeneizar la situación con respecto a los trabajadores públicos y privados”, dijo a El País el ministro de Trabajo, Pablo Mieres.
De todas maneras, Mieres aseguró que esta situación no interfiere en el diálogo que mantiene el Pit-Cnt con el ministerio: "No se afecta por estas cosas", aseguró.
Mieres anunció también la posibilidad de trasladar la licencia generada durante 2019 para el 2021, en aquellos sectores que económicamente se vieron más afectados por la emergencia sanitaria.