El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) le enviará hoy al senador Luis Lacalle Pou la respuesta a su pedido de informes sobre el nuevo protocolo sanitario para la soja uruguaya transgénica que tiene por destino China.
Ayer, el titular de la cartera, Tabaré Aguerre, confirmó que el informe estaba terminado y aclaró que la situación comercial y sanitaria con China "no es la misma que Uruguay tenía en 2004".
El mercado chino es el principal importador de soja del mundo, compra en Uruguay anualmente 2 millones de toneladas, pero en el mundo compra alrededor de 80 millones de toneladas que destina a la alimentación de cerdos y produce 15 millones de toneladas de soja no transgénica destinada al consumo humano.
El líder del sector "Todos", Luis Lacalle Pou, a través de su pedido de informe busca recabar datos dadas las constantes críticas de los exportadores; el pedido tiene 14 preguntas.
El acuerdo sanitario se firmó el 18 de octubre de 2016 entre el MGAP y el organismo correspondiente de la República Popular de China.
"Estamos tranquilos de que la soja uruguaya no va a tener problemas en China este año", dijo Aguerre.

PEDIDO DE LACALLE POU