Sindicatos ocuparon seis centros educativos y se reunieron con el Frente Amplio

Compartir esta noticia
Ocupación en liceo Zorrilla de San Martín. Foto: Maite Beer

PROTESTAS

En el marco de un paro por 24 horas que convocó la Asociación de Docentes de Educación Secundaria (ADES).

Ocupación en liceo Zorrilla de San Martín. Foto: Maite Beer

En el marco de un paro por 24 horas que convocó la Asociación de Docentes de Educación Secundaria (ADES), se ocuparon seis instituciones educativas entre liceos y centros de formación docente.

En Montevideo fueron ocupados por docentes y estudiantes los liceos Zorrilla, Bauzá y Miranda; a los que se sumó la ocupación del Instituto de Profesores Artigas (IPA). Lo mismo ocurrió en el Centro de Regional de Profesores (Cerp) del Sur y en el Instituto de Formación Docente de Tacuarembó.

Las ocupaciones fueron desalojadas por el Ministerio del Interior en forma pacífica, pero los efectivos policiales recibieron el repudio de ADES afirmando que hubo “falta de diálogo” de las autoridades de la educación con los “actores directamente involucrados”.

Por su parte, el Sindicato de Docentes de Formación en Educación (Sidfe) realizó un paro parcial y se reunió con autoridades del Frente Amplio en su sede central. Del encuentro participaron por el Sidfe, la secretaria general Cecilia Klein y su presidente Líber Romero. En tanto, por el Frente Amplio estuvo su presidente Fernando Pereira y los senadores Lilian Kechichian y Sebastián Sabini.

Sabini dijo que se da en un momento “histórico” por el cúmulo de ocupaciones. Además contó que se dialogó sobre la acusación de plagio que se hizo a un documento del CFE. Según el senador, aún están “esperando a las autoridades de la enseñanza en el Parlamento por este tema”.

Por otra parte, se refirió a los dichos del ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, quien recordó que el plan Ceibal “nació con oposición radical de sindicatos” y tuvo éxito. Para Sabini el ministro “miente y debe ir a la prensa de la época” donde según le consta el sindicato de primaria y luego secundaria apoyaron el plan Ceibal, impulsado en el primer gobierno de Tabaré Vázquez.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

ADES

Te puede interesar