La presentación de los estados financieros se realiza en el tercer piso del edificio de la empresa estatal.
El directorio de Ancap, acompañado por la ministra de industria Carolina Cosse y el director de la OPP, Álvaro García, presentó hoy los estados financieros intermedios del ente.
La presidenta de Ancap, Marta Jara, informó que se obtuvieron US$ 873 millones de ingresos en el primer semestre. La ganancia bruta fue de US$ 177 millones.El resultado neto de todo el grupo Ancap, descontando impuestos y teniendo en cuenta empresas subsidiarias, fue de US$ 77 millones.
#ANCAP cerró sus estados financieros intermedios con una ganancia de USD 77 millones
— Marta Jara Otero (@martajaraotero) 23 de agosto de 2017
Si no puede ver la publicación, haga click aquí.
Jara agregó: "Superamos el estrés financiero que tenía Ancap. Debemos y podemos pensar en el futuro".
En el mismo período de 2016, la ganancia neta había sido de US$ 78 millones.
Por líneas de negocios, los resultados operativos a junio mostraron ganancias en combustibles y lubricantes y pérdidas en gas y portland. Pese a ello "las pérdidas se redujeron a la mitad", dijo el gerente general Ignacio Horvath sobre el portland en la comparación interanual.
Asimismo se informó que las empresas vinculadas tuvieron una ganancia de US$ 4 millones en el semestre. Los resultados netos por empresa mostraron al cierre de junio una ganancia de $ 350,9 millones en Ducsa, $ 226 millones en Petrouruguay, $ 49,6 millones en Alur, $ 9,9 millones en Gasur y $ 8,5 millones en gasoducto Cruz del Sur mientras que Cementos del Plata tuvo un resultado neto positivo en $ 2 millones.
En base a esto Jara dijo sobre ALUR: "Más eficiencia y más control es igual a mejores resultados".
Por el contrario los negocios con resultado neto negativo fueron Pamacor, Matriz, Caba, Gas Sayago y Ancsol.
En la presentación también se informó que en los seis primeros meses de este año se cancelaron deudas por US$ 120 millones.

BALANCE