El Universal (GDA)
La natación es uno de los deportes más completos que ayudarán a tu motricidad, salud mental y sincronía, mientras mantenés tu cuerpo en forma. Pero, si sos cuidadosa con tu piel, seguramente la preocupación número uno al practicar natación o alguna disciplina en una piscina, será los efectos del cloro que utilizan para eliminar los gérmenes del agua y que puede llegar a resecar la piel y el pelo.
Por eso, hoy te contamos cómo se puede cuidar el pelo y la piel si practicás natación, waterpolo, clavados o aquafitness, sin que la exposición al cloro deje estragos en tu cuerpo.
Consejos de belleza si practicás natación
Ducharse antes y después de entrenar
Pasá por la ducha antes de tu entrenamiento y retirará los restos de aceites, cremas y sustancias que tengas en la piel y que, con sus ingredientes, además de alterar el PH de la piscina, podrían causarte una reacción alérgica al entrar en contacto con el cloro.
La ducha después de la práctica es para retirar de tu cuerpo el agua clorada y que no se quede impregnada en tu piel por mucho tiempo. En esta ducha sí es necesario que utilices algún jabón para limpiar tu cuerpo y lavar tu cabello con detalle para que el cloro no lo reseque o haga cambiar de tonalidad si te lo teñís.
El gorro para nadar
El uso del gorro es un requerimiento básico para estar dentro de la piscina, lo óptimo es que evités que tu gorro sea de tela o de látex. Aunque ningún material es 100% aislante, es mejor que sea de silicona para mantener tu cabello con el menor contacto posible con el agua.
Protegé tu pelo
Hidratar con un acondicionador es importante después de aplicar tu shampoo, además de usar una o dos veces por semana una mascarilla de hidratación profunda y dejarla actuar mínimo cinco minutos.
Usar aceites esenciales como el de coco, almendras o argán en las puntas de tu pelo por las noches, o unos minutos antes de bañarte, es una buena opción que podés incorporar a tu rutina de belleza.
Hidratá tu piel
Al igual que el pelo, es sumamente vital hidratar tu piel para prevenir resequedad. Después del entrenamiento y de la ducha, tené a la mano una crema corporal hidratante y pasala de manera generosa por todo tu cuerpo, especialmente en la zona interna de las piernas y los brazos. De preferencia, buscá que tu crema esté enriquecida con vitaminas C o E.

Para la cara, optá por cremas de uso dermatológico que sean específicas para tu tipo de piel, si es seca, grasa o con tendencia al acné.
Loción reafirmante
Cuando llevás cierto tiempo en los entrenamientos, vas a notar cambios en tu cuerpo y, además de hidratar, debés complementar con alguna loción reafirmante para prevenir la aparición de estrías, buscá que tengan entre sus ingredientes principales la manteca de karité.