Tres hermanos uruguayos emigraron a Suecia, recalaron en Barcelona y lideran la filial de un gigante de la energía

Fernando, José y Mariana Sánchez son los directores en España de la multinacional alemana 1KOMMA5, un unicornio con 1.500 empleados en siete países y que proyecta salir a la bolsa el próximo año

Compartir esta noticia
José, Mariana y Fernando Sánchez, directores de 1KOMMA5 España.png
José, Mariana y Fernando Sánchez, directores de 1KOMMA5 España.

La cifra 1,5 °C es el límite establecido en el Acuerdo de París de Naciones Unidas para el aumento de la temperatura global. Para tres hermanos uruguayos, esa meta y ese número también dan significado a la firma que dirigen en España.

1KOMMA5 es la multinacional de energía fotovoltaica más grande de Europa y Australia. Está presente en siete países -Alemania (donde está su sede central), España, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Holanda y Australia-, cuenta con 1.500 empleados y factura cerca de € 700 millones (US$ 726 millones) anuales.

Sus servicios, dirigidos a clientes corporativos y hogares, incluyen la instalación de paneles solares, baterías, puntos de recarga y aerotermias. Además, está adoptando un perfil tecnológico al desarrollar su propio sistema de gestión de energía basado en inteligencia artificial.

La filial de la empresa alemana en España es dirigida por los hermanos Sánchez: Fernando (CEO, 37 años), José (director ejecutivo, 40 años) y Mariana (directora de operaciones, 35 años). Con su sede central en pleno centro de Barcelona, la empresa tiene presencia en diferentes ciudades y regiones como Madrid, Alicante, Mallorca, Andalucía, Murcia y Valencia. En total, emplea a 142 personas.

Una vida afuera

Sagrada Familia. foto: Sagrada Familia. org
Ciudad de Barcelona.
Pep Daude

Los hermanos Sánchez nacieron en Uruguay, donde estudiaron y emprendieron una pequeña importadora de ropa, hasta que, tras la crisis de 2002, emigraron a Suecia, donde su madre tenía familia. Allí continuaron su educación para luego seguir caminos distintos: José se especializó en Letras y se formó en EE.UU., Inglaterra, Portugal y España, mientras que Fernando se recibió de ingeniero y vivió en Reino Unido (donde estudió en Oxford), China y Rusia antes de regresar a Suecia. En 2018, mientras se desempeñaba en Svea, la mayor empresa de instalación fotovoltaica de Escandinavia, pensó en seguir en la industria pero desde España. Mariana, que trabajaba en el área de operaciones de una empresa en Barcelona, lo convenció de mudarse allí, y ambos «repatriaron» a José, que vivía en EE.UU.

En 2020, y desde la cocina de la casa de Mariana, los tres fundaron Experta Solar. Su salida al mercado coincidió con un momento estratégico en el sector de la energía en España. Por un lado, el país había dejado de cobrar el «impuesto al sol», una tasa que se aplicaba a quienes instalaban paneles solares en sus propiedades, lo que reimpulsó al sector.

La mentalidad de la empresa, centrada en la calidad del servicio y la productividad, fue clave para su rápido crecimiento. «El primer año crecimos 1.200%, el segundo 800%», recordó José. «Crecíamos más rápido que nuestros competidores y veíamos cómo empresas que habían empezado antes que nosotros, incluso multinacionales, iban quedando atrás», acotó Fernando. La «agilidad y rapidez» de su empresa, en país con una densa burocracia, ha sido clave para su éxito.

Este desempeño atrajo a 1KOMMA5, que tras auditar y analizar unas 100 empresas, eligió a Experta Solar como socio en España. En agosto de 2023, la firma se incorporó a la multinacional, lo que le da ventajas como mayor poder de compra, acceso a tecnología y a los expertos globales de la compañía.

1KOMMA5 planea salir a la Bolsa de Nueva York en 2026, tras convertirse en unicornio hace unos dos años, afirmó Fernando. Él y sus hermanos planean duplicar su equipo comercial para atender el aumento de la demanda. «Acabamos de cerrar un trato con una de las cadenas de supermercados más grandes de España y Europa, que tiene 720 tiendas en el país, 200 de ellas habilitadas para instalar placas solares», graficó José. «Cuando empezamos, queríamos ser la mejor empresa fotovoltaica de España y ya lo estamos consiguiendo», remató.

La influencia uruguaya a kilómetros de distancia

Aunque emigraron hace más de 20 años, los hermanos Sánchez mantienen su vínculo con Uruguay. Su padre y varios de sus amigos viven aquí, mientras su madre y la menor de los cuatro hermanos residen en Suecia.

De su país natal aún conservan algo del acento, pero sobre todo valoran la educación recibida, especialmente en inglés, lo que los preparó para vivir en Suecia, donde todos hablan esa lengua.

José destacó que el enfoque «social» de su empresa se inspira en Uruguay.

«Nos hemos preocupado mucho por ser una empresa con valores e intentar que la gente esté lo mejor posible y se beneficie de lo que estamos logrando», explicó.

Además, mencionó que la perseverancia, una característica de la idiosincrasia uruguaya, también ha influido en el éxito de su empresa en España.

Los hermanos coincidieron en que hablar del negocio es inevitable en sus reuniones familiares. «Es imposible escapar de eso», reconoció Fernando.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

premium

Te puede interesar