La pandemia le asestó un duro golpe a las arcas de los clubes de fútbol, a causa del cierre de los estadios por largo tiempo. Pero en este 2023 varias instituciones europeas están desarrollando ambiciosos proyectos para remodelar o construir de cero sus coliseos con el objetivo de recibir más público, ofrecer mejores experiencias a sus visitantes y albergar espectáculos.
La meta en todos los casos es engrosar los ingresos que generan los estadios. Sin dudas, proyectos como los de Real Madrid y Barcelonason los más impactantes aunque esta tendencia se expande a varias instituciones del Viejo Continente.
Santiago Bernabéu
La remodelación del Santiago Bernabéu, el estadio del Real Madrid, es una obra faraónica que está cerca de culminar. El nuevo coliseo reabriría sus puertas de cara al inicio de la próxima temporada (octubre) tras cuatro años de trabajos -con la pandemia de por medio- y una inversión estimada en un rango de € 800 millones a € 1.000 millones. La reforma del Bernabéutiene como uno de sus pilares la instalación de césped mecanizado a través de un sistema de bandejas portátiles.
El club proyecta que su nueva casa genere ingresos por € 1.000 millones al año.
Futur Camp Nou
Hace un año el Barcelona activó «palancas» económicas para inyectar recursos que permitieran al club reforzar su plantilla. Fue el empujón para lograr esta temporada la liga española.
Ahora, el club afronta el desafío de modernizar sus instalaciones deportivas, incluido el Camp Nou. El proyecto integral, llamadoEspai Barça, demandará una inversión de € 1.450 millones. Del total, € 1.070 millones serán para remodelar el Camp Nou. El estadio culé elevará su aforo de 99.000 a 105.000 espectadores y contará con un techo retráctil. Se estrenará al 100% recién en 2026.
Anfield Road
Esta próxima temporada, la casa del Liverpoolinglés estrenará su última ampliación. El proyecto constructivo, a cargo de la empresa Buckingham Group, comenzó en septiembre de 2021 y permitió ampliar en 7.000 asientos la capacidad actual del estadio (hasta ahora era de 54.000 personas). Además, incorporó un área de hospitalidad, entre otras mejoras edilicias.
La inversión requerida ascendió a 60 millones de libras, es decir, poco más de € 70 millones al cambio actual.
Nuevo estadio de la Roma
En mayo, la Romarecibió una gran noticia: el consejo municipal de la capital italiana aprobó su proyecto para construir un nuevo estadio.
El club giallorosso ha oficiado de local históricamente en el estadio Olímpico, pero se marcó como objetivo contar con su propio coliseo. El plan es comenzar las obras en 2024 y abrir las puertas de su nueva casa en 2027, año en que la institución cumple su centenario.
Según han informado distintos medios, el nuevo estadio exige una inversión de entre € 450 millones y € 500 millones.
Allianz Arena
El imponente Allianz Arena, hogar del poderoso Bayern Múnich, se someterá a trabajos durante el verano boreal para actualizar su infraestructura de cara a la disputa de la próxima Eurocopa (2024) y la final de la Champions League del año 2025. Los trabajos no implican cambios drásticos, sino modificaciones para recibir público de pie, tener áreas más accesibles para personas en sillas de ruedas y reubicar butacas. El aforo se mantendrá en 75.000 asientos.