La NBA tiene estrellas que además de la pelota naranja orientan sus intereses al mundo de los negocios. Una de las industrias que más ha captado a los jugadores y sus bolsillos es la de las bebidas alcohólicas.
Varias leyendas tienen emprendimientos en ese negocio, tal es el caso de Michael Jordan. El mítico «23» de los Bulls es copropietario de la empresa de tequila Cincoro. Así como Jordan, otros famosos exjugadores tienen sus proyectos en la categoría bebidas.

Dennis Rodman da su nombre a una línea de tequila; Charles Barkley bautiza una variedad de vodka; Carmelo Anthony y Dwayne Wade lanzaron sus marcas de vinos.
No solo glorias del pasado de la NBA se han volcado a este rubro, algunas estrellas de la actualidad son parte del negocio como inversores en empresas de whisky, tequila y vino.

Lobos 1707 es la empresa de tequila y mezcal que tiene a la estrella de Los Ángeles Lakers como inversor y accionista mayoritario. La compañía con sede en Nueva York produce bajo su marca homónima productos que cuestan entre US$ 50 y US$ 160 por botella. Se estima que sus ingresos anuales rondan los US$ 2 millones. La calidad del producto, destacado por los entendidos en destilados como uno de los mejores tequilas del mundo, y la influencia de James han atraído a otros famosos como inversores. Es el caso de los basquetbolistas Anthony Davis (Lakers) Draymond Green (Warriors) y el actor Arnold Schwarzenegger.

El base de los Golden State Warriors -a través de su empresa de inversiones SC30 Inc.- incursionó en la industria de las bebidas alcohólicas con su propia marca de bourbon, Gentlemen’s Cut. Curry se alió con Amuse Bouche Winery para crear este producto con un añejamiento de cinco a siete años, según informa la marca. El bourbon de Curry acaba de llegar a las tiendas de EE.UU. y el plan es que también se venda a nivel internacional. El precio por la botella de 750 ml es US$ 80.

En cuestión de segundos, «La Barba» vendió 10.000 botellas del vino J-Harden entre sus fanáticos chinos. El basquetbolista participó la semana pasada de una entrevista con el streamer chino Crazy Brother Yang que fue seguida en vivo por 15 millones de espectadores. Consultado sobre cuántas botellas vendía, Harden confesó que «unas pocas». Acto seguido, el entrevistador invitó a sus seguidores a comprar la marca de Harden por Internet. Luego de 14 segundos, el jugador comprobó en su computadora que le habían comprado 5.000 partidas de dos botellas de vino. Por el encargo facturó US$ 300.000.
Poco después celebró otra venta de 6.000 unidades. Harden lanzó su marca el año pasado.

El ala-pívot de Miami Heat, dueño de una larga trayectoria en la NBA que incluye un anillo de campeón con los Cleveland Cavaliers, se sumó a la marca Chosen Family Wines en calidad de socio. El proyecto fue fundado por un excompañero suyo en los Cavs, Channing Frye, que inició el emprendimiento cuando dejó de jugar profesionalmente.
La marca opera bajo el paraguas de la bodega L’Angolo Estate y en su catálogo ofrece vinos rosé, Syrah y pinot noir, dentro de una gama de precios que van desde los US$ 30 a los US$ 73.

El base ―ahora en Warriors― compró en octubre pasado una participación en la bodega La Fête Wine Company. La empresa, nacida en 2019, tiene en el vino rosé uno de sus productos más destacados, el cual puede comprarse en 40 estados de EE.UU. y en la tienda online de la marca.
El éxito de La Fête Wine Company captó la atención del gigante de las bebidas Constellation Brands Ventures, que inyectó en la bodega parte de sus US$ 100 millones dirigidos a empresas de bebidas alcohólicas asociadas a la comunidad afrodescendiente y otras minorías.