Laura Rodríguez: Su pasión por la Fórmula 1 y la falta que expertos del volante le "exigen" reparar

Su padre le hablaba de autos, por un novio empezó a ir al Autódromo y ahora tiene un micro en Sport 890 en que se ocupa del Gran Premio de F1. ¿Paradoja?: no sabe manejar.

Compartir esta noticia
Laura Rodriguez (19849999).jpg
Laura Rodríguez.
Foto: Ignacio Sánchez.

Laura Rodríguez tiene una hermana, así que su padre nunca tuvo ese hijo varón que, en otra época, era el elegido para hablar de temas como el fútbol o los deportes en general. Entonces lo hizo con ella. “Siempre a la cancha iba con mi papá y me hablaba mucho de autos, me decía ‘tal auto es de tal marca o de tal año’. Me acuerdo que jugábamos a que me mostraba la insignia y yo tenía que adivinar de qué marca era”, recuerda sobre lo que habría sido la semilla de su amor por los motores.

A los 16 años se ennovió con un chico que tenía unos amigos que corrían en el Autódromo de El Pinar y eso le dio la oportunidad de vivir “el detrás de” las carreras. “Veía cómo armaban y preparaban los autos. Entonces me empecé a meter y me gustaba mucho”, señala en diálogo con Domingo.

El amor por aquel chico se terminó, no así el que sentía por los autos. “A partir de ahí seguí por las mías”, apunta y menciona como un hecho que la marcó bastante la muerte de “Gonchi” Rodríguez. “Fue terrible, porque además estaban las reminiscencias de la muerte de (Ayrton) Senna”, comenta y destaca que hoy las cosas han cambiado y hay muchas más medidas de seguridad. “Hubo resistencia a que se colocara el halo, que es lo que permite que no se golpeen la cabeza, porque le quita dinamismo o por la estética, pero fue un gran cambio”, apunta.

Confiesa que no es de las que se sabe quién ganó tal carrera en tal año, lo suyo es ver y disfrutar de cada Gran Premio.

“La gente dice ‘¡qué aburrido que es ver una carrera!’ y yo les contesto ‘hasta que la veas conmigo porque te voy a demostrar que pasan mil cosas a la vez, que son personas con cerebros que funcionan distinto, que manejan cosas a otro nivel, que levantan más de 300 kilómetros por hora y tienen que tomar decisiones en milisegundos”, retruca y contagia entusiasmo.

Su sueño es obviamente poder ir a un Gran Premio, si es el de Monza (Italia) mejor porque tiene historia y por “todo lo que genera a su alrededor”, detalla.

Paradójicamente la periodista de Canal 5 y radio Sarandí no sabe manejar. La gente de la Asociación Uruguaya de Volantes la ha venido “presionando” para que vaya al Automóvil Club del Uruguay a corregir esa falencia. “Este año se armó campaña para que no termine el 2025 sin saber manejar. Yo ya les dije que si saco la libreta, después me van a tener que dejar andar por la pista con ellos. Vivir esa experiencia me fascinaría”, concluye ilusionada.

En radio

Su espacio en Sport 890 es muy bienvenido

La gente del grupo Sarandí sabe del fanatismo de Laura por la F1 y le hacen bromas al respecto. En Sport 890 fueron más lejos y le propusieron tener un micro todos los lunes posteriores a un Gran Premio. “Es antes de que arranque 100% Deporte y, si amerita, en el caso de premios con mucha movida como el de Miami, lo hacemos también los viernes a modo de previa”, cuenta.

Destaca además lo bien recibida que ha sido la idea entre quienes se dedican a este deporte, a los que siempre trata de ayudar. “Ahora estoy mucho en contacto con Joaquín Cafaro y lo mismo hice con Santi Urrutia”, asegura. El micro la hace mantenerse muy informada sobre reglamentos, pero también sobre otros aspectos.

Cuenta que le regalaron un libro de Max Verstappen, y que disfruta viendo series y películas sobre la F1. Recomienda Drive to survive, serie de Netflix que repasa todas las temporadas de la F1; afirma que la serie y el documental de Senna le parecieron buenísimos, que disfrutó mucho de la película Rush (2013), y que espera ansiosa la nueva que protagoniza Brad Pitt (F1: La película, a estrenarse el 26 de junio).

Gabriel Leone en la serie "Senna".
Gabriel Leone en la serie "Senna".
Foto: Alan Roskyn/Netflix

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar