Horizontales
1) Ovillo grande de lana cardada. 6) Vehículo de transporte colectivo. 8) Primer número natural. 9) Ave corredora de Australia. 10) Océano. 12) Aleación de hierro y carbono. 15) Óxido de calcio. 17) Cinturón de seda del kimono. 18) Acostumbrar, hacer con frecuencia algo. 19) Mazamorra de maíz morado. 20) Claro, puro, simple. 22) Umbelífera culinaria. 23) Dioses domésticos de los romanos. 24) Tauromaquia. 26) Níquel. 27) Institutriz. 29) Doctor. 30) Sitio web que incluye un diario personal de su autor, actualizados con frecuencia y comentados por los lectores. 31) Letra griega. 32) Semejantes, análogos, parecidos. 34) Escuchar. 35) Sotanas, vestiduras talares. 39) Elemento Nº 39, metal empleado en componentes electrónicos. 42) Celenterados, invertebrados como las medusas y los corales. 45) Pajarito de Chile, de plumaje gris y pico amarillo. 46) Deidad del sexo femenino. 47) Nave antigua.
Verticales
1) Príncipe de Atenas, muy apto para gobernar las naves. 2) Los tripulantes del Mayflower, los más famosos. 3) Serpiente americana de gran tamaño. 4) Bilis. 5) Más malo. 6) Piratas que en los siglos XVII y XVIII saqueaban las posesiones españolas de ultramar. 7) Juan Díaz de …, descubridor del Río de la Plata. 11) Víctima de Caín. 13) Pirata, pero con permiso de su gobierno para atacar naves enemigas. 14) Detener el derramamiento de sangre de una herida. 16) Umbelífera aromática. 21) Escrito o ilustración que se envía a la imprenta para su reproducción. 22) Apasionado, fogoso, vehemente. 25) Cuarto mes del año. 29) Lodo, mezcla de agua y tierra. 33) Sagaz, avisado, despierto. 36) Ganso. 37) Unidad de intensidad acústica. 38) Ganas de beber. 39) Pecado capital. 40) Aguardiente de melaza. 41) Tonada de las Canarias. 43) Níquel. 44) Einstenio.


Por Leonardo Conde - [email protected]