El Tiempo/GDA
En Internet es posible encontrar miles de dietas que prometen bajar de peso con rapidez y eficacia, y, si bien pueden ayudar a una persona a llegar al objetivo deseado, no todas son seguras para la salud del organismo. Para hacer esto de manera adecuada es preciso realizar cambios reales en el estilo de vida e implementar hábitos diarios.
En ese sentido, la página web Mayo Clinic dio seis recomendaciones y estrategias a seguir:
Objetivos específicos, realistas y flexibles
Puede resultar tedioso el proceso de adelgazar, y más aún cuando los objetivos no se condicen con los efectos reales en el cuerpo a corto plazo, lo que comprende uno de los puntos más comunes que lleva a abandonar los métodos utilizados. Teniendo en cuenta que cada metabolismo es distinto, y no todos logran los objetivos con la misma rapidez, es necesario que estos sean específicos, realistas y flexibles. Por ejemplo, por lo menos al inicio, perder el 5% de tu peso total es un objetivo realista, pero más allá del resultado, es esencial implementar objetivos de proceso para cambiar los hábitos diarios.
En ese sentido, fijar el punto en el que se encuentra y la meta a la que quiere llegar resulta indispensable para bajar de peso, comprendiendo los hábitos que llevan a esta decisión y los cambios que quiere hacer en ellos.
Prepararse para iniciar el proceso y cambiar los hábitos
A menudo suele suceder que las personas abandonan el proceso de perder peso debido a que no ven reflejados los resultados que se habían fijado, es por eso que es muy importante tener en cuenta el compromiso y esfuerzo que requiere a largo plazo. Asimismo, debe organizar previamente el cambio en los hábitos de alimentación y actividad, así como el rol que cumple la alimentación en su vida, ya que en muchos casos funciona como una defensa contra el estrés y la ansiedad.
Además de prepararse mentalmente, consultar al médico las mejores formas para afrontar estos cambios fundamentales en su estilo de vida ayudará a llevar a cabo con mayor tranquilidad el proceso.

¿Cuál es el impulso para bajar de peso?: encontrar motivación propia
Es posible que perder peso esté relacionado a una imposición social y no comprenda un objetivo real, por lo que es muy importante preguntarse: ¿Cuál es el impulso para bajar de peso?
Con objetivos reales y un compromiso propio empujado por una verdadera intención, bajar de peso puede resultar mucho más sencillo. Recordar el motivo personal en los momentos en los que se vuelve más complicado y asumir la responsabilidad son las mejores vías para concretar un proceso saludable.
Cambio en los hábitos alimenticios: comer alimentos más saludables
Adoptar un nuevo estilo de vida con el objetivo de que sea más saludable requiere una disminución en la ingesta de calorías diarias, lo que no se traduce en una renuncia al sabor de la comida, ni a la satisfacción que genera, sino que significa comer alimentos más saludables. En este caso, las frutas, verduras y cereales integrales son una excelente opción, así como también es preciso comer cantidades moderadas de grasas saludables.

Actividad física para mejorar la salud: ejercitar 30 minutos por día
Es importante a la hora de comenzar una nueva rutina para perder peso tener en cuenta que el objetivo principal es conseguir una mejora en la salud general, sin someterse a arduos entrenamientos que solo aceleren la renuncia al proceso. Por eso, el ejercicio físico también debe contar con sus propios objetivos progresivos, y empezar por un ejercicio aeróbico continuado que dure 30 minutos por día a lo largo de la semana es la mejor opción.
En ese sentido, también es importante generar hábitos saludables en la vida cotidiana, como bajar por las escaleras en lugar de tomar el ascensor, o caminar hacia el supermercado en vez de utilizar el auto.