En qué casos el cáncer puede ser hereditario y cuándo es más probable padecer la enfermedad

Los cánceres familiares más frecuentes son los de mama, ovario, colon y sistema endocrino, aunque se conocen más de 40 mutaciones genéticas que confieren la susceptibilidad de padecer un cáncer.

Compartir esta noticia
Consulta médica cáncer
Mujer con cáncer en consulta médica.
Foto: Freepik.

Edwin Caicedo, El Tiempo/GDA
Entre un 5 y un 10 % de los cánceres tienen un carácter familiar o hereditario. En realidad lo que ocurre es que se transmite de padres a hijos una mutación genética concreta que confiere la susceptibilidad de padecer un tipo concreto de cáncer, lo que no implica la seguridad de que este hecho se vaya a producir, según explican expertos de Sanitas.

Hay factores que pueden inducir la sospecha de que se trate de un cáncer familiar:

  • Cuando el diagnóstico se produce en personas especialmente jóvenes (entre 40 y 50 años en los tumores más frecuentes).
  • Cuando se han sufrido dos cánceres de forma simultánea o sucesiva.
  • Cuando se han dado varios casos del mismo tipo de cáncer en la familia.

Quimioterapia, cáncer
Paciente en quimioterapia.
Foto: Freepik.

“El riesgo es aún mayor cuando los afectados en la familia son de primer y segundo grado. Los cánceres familiares más frecuentes son los de mama, ovario, colon y sistema endocrino, aunque actualmente se conocen más de 40 mutaciones genéticas que confieren a los portadores la susceptibilidad de padecer un cáncer”, agregan los expertos de Sanitas.

De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), hay varias afecciones hereditarias que pueden aumentar la posibilidad de que tenga cáncer. Dos de las más comunes son el síndrome de cáncer hereditario de mama y ovario, y el síndrome de Lynch.

En ese sentido, las personas con síndrome de cáncer hereditario de mama y ovario tienen un mayor riesgo de presentar cáncer de mama, de ovario, de próstata avanzado, y de páncreas. Las personas con síndrome de Lynch tienen un mayor riesgo de presentar cáncer colorrectal, de útero y de ovario.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

vida sanacáncermedicina

Te puede interesar