El cáncer de ojo se da sobre todo en niños pequeños: estos son los síntomas a los que estar atento

La mayoría de las veces, el retinoblastoma se presenta en un solo ojo; no obstante, unos pocos niños padecerán tumores en ambos ojos (retinoblastoma bilateral).

Compartir esta noticia
Niña oftalmóloga
Niña en chequeo oftalmológico.
Foto: Freepik.

Edwin Caicedo, El Tiempo/GDA
El cáncer infantil puede ser causado por una combinación de factores, incluyendo la exposición a sustancias químicas tóxicas, radiación y ciertas infecciones virales. Según la Sociedad Americana de Cáncer, el retinoblastoma es un tipo de cáncer que comienza en la retina, ubicada en la parte posterior del ojo. Este cáncer se descubre con mayor frecuencia en niños de corta edad.

“El retinoblastoma comienza en las células de la retina. Este cáncer casi siempre comienza debido a un cambio (mutación) dentro de las células en un gen llamado RB1, que ocasiona que las células crezcan fuera de control. La mayoría de las veces, el retinoblastoma se presenta en un solo ojo. No obstante, unos pocos niños padecerán de tumores en ambos ojos (llamado retinoblastoma bilateral)”, señala la organización.

De acuerdo con la asociación, hay dos formas principales de retinoblastoma:

  • En la forma heredable (hereditaria), todas las células del cuerpo del niño tienen el cambio genético RB1. Los niños con esta forma son mucho más propensos a desarrollar tumores en ambos ojos y también presentan un mayor riesgo de padecer algunos otros tipos de cáncer.
  • En la forma no heredable (no hereditaria), los cambios en el gen RB1 están sólo en las células cancerosas. Estos niños desarrollan tumores en un solo ojo y no presentan un mayor riesgo de padecer otros tipos de cáncer.
Niño tapándose ojos
Niño tapándose los ojos.
Foto: Freepik.

¿Cuáles son los síntomas del retinoblastoma?

De acuerdo con el Instituto Nacional del Ojo de Estados Unidos, el síntoma más común del retinoblastoma es una pupila blanca (la abertura negra redonda en el centro del ojo) cuando una luz brilla en el ojo. Los padres a menudo notan esto cuando toman una foto del niño con flash.

Otros síntomas y señales del retinoblastoma incluyen:

  • Ojos cruzados o un ojo que se desvía en una dirección diferente
  • Dolor, hinchazón o enrojecimiento de los ojos
  • Ojos llorosos o lagrimosos
  • Mala visión

“Si el niño tiene problemas de visión debido al retinoblastoma, es posible que note que se cae con más frecuencia, choca contra las cosas o tiene problemas para moverse por la casa. También podrían acercarse los objetos a la cara para verlos mejor. Es por esto que es importante llamar de inmediato al médico del niño si nota alguna de estas señales”, agrega el Instituto.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

vida sanacáncerniños

Te puede interesar