¿Cuál es el peor error que cometen las mujeres y que compromete su salud vaginal? Un ginecólogo responde

“Cosas que jamás haría como ginecólogo. Por ejemplo, si fuera mujer, jamás me quedaría con el traje de baño mojado todo el día", indicó el especialista.

Compartir esta noticia
Ginecólogo con una reproducción del aparato reproductor femenino
Ginecólogo con una reproducción del aparato reproductor femenino
Foto: Freepik

El Tiempo / GDA
El cuidado de la salud ginecológica es esencial para el bienestar integral de las mujeres, ya que abarca aspectos fundamentales de su salud reproductiva y hormonal. Mantener una salud ginecológica adecuada no solo previene enfermedades como el cáncer de cuello de útero, sino que también ayuda a detectar a tiempo afecciones como quistes ováricos, infecciones vaginales o trastornos menstruales. Visitar al ginecólogo de forma regular es clave, ya que permite abordar cualquier problema ginecológico antes de que se convierta en una complicación mayor.

A lo largo de la vida, la salud ginecológica de las mujeres puede verse influenciada por diversos factores, como los cambios hormonales, el embarazo, la menopausia o incluso el estilo de vida. Por ello, es fundamental que las mujeres se realicen revisiones ginecológicas periódicas para garantizar su bienestar.

Estos chequeos regulares permiten monitorear la salud reproductiva y asegurarse de que el cuerpo esté funcionando de manera óptima. En este contexto, el acceso a servicios ginecológicos de calidad se presenta como una herramienta crucial para la prevención y el diagnóstico temprano de enfermedades que pueden impactar significativamente la calidad de vida.

En ese sentido, en su cuenta de Tik Tok, el ginecólogo Gabriel Barbosa alertó sobre una práctica común que puede afectar la salud íntima de las mujeres. “Cosas que jamás haría como ginecólogo. Por ejemplo, si fuera mujer, jamás me quedaría con el traje de baño mojado todo el día. Acuérdense, los hongos y las bacterias son amigas de el calor y la humedad. No hagan eso”, expresó.

Aunque pueda parecer inofensiva, esa acción puede favorecer el desarrollo de infecciones vaginales, especialmente en épocas de altas temperaturas, dijo.

La humedad y el calor pueden afectar el equilibrio vaginal

Las infecciones vaginales aumentan durante los meses de verano, causando molestias en muchas mujeres. Debido a esto, es importante adoptar ciertos hábitos que ayuden a cuidar la zona íntima.

Mujer con ropa interior blanca
Mujer con ropa interior blanca
Foto: Freepik

En la misma línea que su colega, la ginecóloga Liana Tineo advierte sobre la importancia de no permanecer con ropa húmeda por mucho tiempo. “Después de nadar en la playa o la piscina es recomendable cambiarse a ropa seca lo antes posible. Permanecer con ropa húmeda puede generar incomodidad y desequilibrar el entorno natural de tu zona íntima”, explica.

Las telas como la licra, comúnmente utilizadas en trajes de baño, tardan en secarse, lo que puede generar un ambiente propicio para el crecimiento de hongos y bacterias. Para reducir riesgos, se recomienda lavar la zona íntima con agua después de salir del agua y secarla con una toalla limpia.

En toda la costa uruguaya, se extendió la temporada estival. Foto: R. Figueredo
Mujeres en la playa
Archivo El País

Elección de la ropa interior diaria

Otro aspecto a considerar es el tipo de ropa que se usa a diario. Es recomendable optar por prendas transpirables, como ropa interior de algodón, que ayudan a mantener la zona íntima seca y a prevenir la acumulación de humedad.

Desde Ladysoft, una marca de productos de higiene femenina, también enfatizan la importancia de otros factores para el cuidado íntimo. Mencionan que “si lo que queremos es gozar de buena salud hay que mantener una hidratación constante y consumir alimentos ricos en vitaminas y nutrientes que ayudan a fortalecer las defensas naturales de tu cuerpo”.

Además, destacan que es fundamental prestar atención a cualquier cambio en la zona íntima. “Y algo muy importante también es escuchar a tu cuerpo, ya que si sientes alguna incomodidad o cambio en tu zona íntima, no dudes en consultar con tu ginecólogo”.

Consejos para el cuidado de la zona íntima

Para mantener la salud vaginal, los especialistas recomiendan:

  1. Cambiarse de ropa húmeda lo antes posible después de nadar o sudar en exceso.
  2. Lavar la zona íntima solo con agua o con productos específicos recomendados por un especialista, evitando jabones perfumados.
  3. Secar bien el área con una toalla limpia y sin frotar.
  4. Usar ropa interior de algodón y evitar telas sintéticas que retienen humedad.
  5. Mantener una alimentación equilibrada que fortalezca el sistema inmunológico.
  6. Beber suficiente agua para mantener el equilibrio natural del cuerpo.
  7. Consultar con un ginecólogo si se presentan molestias, cambios en el flujo o irritaciones.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

salud sexualGDA

Te puede interesar