Redacción El País
La Tragedia de los Andes encontró en la película La Sociedad de la Nieve una expresión tan genuina y sensible, que esta historia, que tiene más de 50 años, multiplicó su impacto a nivel mundial y le llegó a millones de personas de distintas generaciones y de lugares impensados. Quizá haya sido por la excelente calidad de imagen o el maquillaje o vaya uno a saber que otro aditivo técnico. Aunque, muy probablemente, su éxito haya estado ligado a la casi mágica experiencia de ver la epopeya del lado de los que no volvieron a sus hogares tras 72 días de lucha en la nieve.
“Cuando en la radio se leía la lista de quienes sobrevivieron en el accidente de los Andes de 1972, hubo muchas familias que no escucharon el nombre de su hijo o de su hermano. Sin embargo, 50 años después, los vieron en pantalla grande”, dice la invitación de “Una montaña de amor”, charla que protagonizarán el lunes familiares y actores de la película.
Pero serán familiares y actores de personas que no volvieron, de quienes no pudieron abrazar a sus seres queridos. Y será a beneficio de la biblioteca Nuestros hijos, fundada por las madres de aquellos que murieron en la montaña a causa del accidente.
Este 20 de mayo, a las 19.30 horas, en la sala Teatro Movie (en Montevideo Shopping), estarán Enzo Vogrincic y Daniel Turcatti; Diego Vegezzi y Stella Pérez del Castillo; Benjamín Segura y Baty Echavarren. Compartirán sus experiencias, emociones y lo que les dejó la película que dirigió el español más uruguayo de estos tiempos, José Luis Bayona.
El intérprete Numa Turcatti, el del “capitán” Marcelo Pérez del Castillo y el de Rafael “Vasco” Echavarren se sentarán a conversar con los hermanos de ellos, con quienes los esperaron por 72 días y finalmente supieron que no regresarían, y quienes hace poco más de un año pudieron asistir a esta particular visión de cómo fueron sus últimos días en aquella montaña.
En el encuentro, que durará una hora y media -y para el que ya están a la venta las entradas en la página de Movie- participarán también el sobreviviente Gustavo Zerbino y el escritor del libro que dio origen a la película, Pablo Vierci.
“La manera de incluir a los 45 era que lo contara uno de los que quedó en la montaña”, dijo el escritor en una entrevista, poco después de que se estrenara la película.
La historia que construyeron Bayona y Vierci, ya abandonó las pantallas de los cines, pero puede verse en la plataforma de streaming Netflix, donde batió récords de audiencia.
“Hicimos una comida juntos (con los sobrevivientes) y fue gracioso porque nos íbamos presentando, ellos no nos conocían todavía”, contó Enzo Vogrincic, el uruguayo que interpreta a Numa Turcatti, en una entrevista que realizó el actor español Javier Bardem para Netflix.
Dijo que cada uno decía su nombre y a quien representaba en la película, y acotó: “Me pasó una cosa que siempre cuento, que es que les decía ‘hola, soy Enzo, hago de Numa’, y me daban un abrazo. Yo pensaba: ‘esta persona no me conoce, no me está abrazando a mí, está abrazando a Numa’”.
“Era muy fuerte, vos veías ahí eso que él dejaba, algo inexplicable de Numa que dejaba en otros, que sentían un agradecimiento extra, que te daba otra responsabilidad. Cómo fue una persona para que la recuerden así, qué hizo. ¡Todo era tan fantástico sobre Numa!”, resumió.