Publicidad

Mandarina, la estrella del inverno: los beneficios de una fruta rica en vitamina C y antioxidantes

Esta fruta tiene muchas propiedades y beneficios, por lo que es considerada una buena opción para ser incluida en una dieta saludable y balanceada.

Compartir esta noticia
mandarina

El Comercio/GDA
El mundo está atravesando por una crisis alimentaria, pues la malnutrición, es un fenómeno que está afectando la calidad de vida de muchas personas. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1900 millones de adultos sufren de sobrepeso u obesidad, una situación que generalmente, es desencadena por los hábitos alimentarios poco saludables que priman en nuestra sociedad, ya que los productos procesados y ultraprocesados, se han convertido en una fuente de energía diaria en gran parte de la población mundial. Es por esta razón que, diversas instituciones de la salud, expresan la necesidad de adoptar un mejor estilo de vida, el cual esté encabezo por una dieta saludable y equilibrada, que incluya, al menos, 400 gramos de frutas y verduras al día, es decir, 5 raciones.

Sin duda, estos alimentos destacan por su alta carga nutritiva, por lo que tienen un impacto directo sobre la salud, puesto que reducen el riesgo de desarrollar afecciones, tales como la diabetes, obesidad, cáncer, entre otras, así como contribuyen al aporte de fibra recomendada. Afortunadamente, hoy en día podemos encontrar una amplia variedad tanto de frutas como verduras; sin embargo, una excelente opción, especialmente, durante estos meses, es la mandarina, ya que sus propiedades y beneficios son ideales para esta época del año.

¿Cuál es el origen de la mandarina?

Según el portal web Foods, la mandarina proviene del árbol del mandarino, el cual cuenta con características similares al naranjo, aunque algo más pequeño, pues mide entre 2 y 6 metros. Además, se cree que esta fruta es originaria de las zonas tropicales de Asia, ya que ha sido cultivada en China durante milenios, incluso la primera referencia se remonta al siglo 12 A.C.; sin embargo, a inicios del siglo XIX, se realizó las primeras importaciones de China a Europa. En la actualidad, los principales productores de mandarina son: China y España.

¿Cuáles son las propiedades y beneficios de la mandarina?

Antioxidantes. La mandarina es considerada un antioxidante debido a su contenido de vitamina C, ya que ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres, los cuales se generan en respuesta a factores externos, como la radiación ultravioleta, la contaminación ambiental y el estrés. Por esta razón, esta fruta es muy buenas para lucir una piel saludable y libre de imperfecciones.

Diuréticas. Más del 85% de su composición es agua y contiene una mínima cantidad de azúcar y escasas calorías, por lo que es considerada como un excelente diurético, que ayuda a reducir la retención de líquidos. Asimismo, como destacan en el diario español, gracias a su contenido en fibra y vitamina C, mejora la actividad intestinal, evitando así el estreñimiento e incrementando la sensación de saciedad, motivo por el cual, se convierte en una buena aliada en la pérdida de peso.

Mejores defensas. En definitiva, al ser una fuente rica en vitamina C, la mandarina aumenta nuestras defensas y fortalece el sistema inmunológico, por lo que nos ayuda a prevenir enfermedades, especialmente, durante la temporada de otoño o invierno, en donde prevalecen los casos de resfríos y gripes. De igual manera, ayuda a combatir la anemia, pues este tipo de vitamina aumenta la absorción del hierro aportado por otros alimentos, favoreciendo así a la producción de glóbulos rojos.

Salud cardiovascular. Esta fruta posee una buena cantidad de flavonoides, como la hesperidina, la cual protege las paredes de los vasos sanguíneos, mientras que, la pectina ayuda a reducir el colesterol perjudicial (LDL), por consiguiente, se logra disminuir el riesgo de sufrir de alguna enfermedad cardiovascular.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

nutrición

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad