Publicidad

Untonga, de pintar tumbitas por las ciudades a elegir un vino y escribir mensajes en su botella

El artista uruguayo Gastón Rosa, lanzó una etiqueta de la mano de Proyecto Nakkal, una bodega que se dedica a producir vinos de mínima intervención.

Un blend, cuatro etiquetas.
Un blend, cuatro etiquetas.
Foto: Violeta Escobar

La muerte, el cambio, transformarse, el arte, el encuentro, un brindis, la familia, amigos, reflexión. Una copa de vino se lleva a la perfección con todo eso y por ese motivo, buscando seguir en línea con el mensaje que transmite desde hace varios años, el artista uruguayo Gastón Rosa, más conocido como Untonga, lanzó una edición limitada de vino, de la mano de Proyecto Nakkal, bodega que se dedica a producir vinos de mínima intervención.

En el mensaje que transmite Gastón está muy presente la muerte, pero no con la connotación negativa a la que generalmente estamos acostumbrados. La muerte como cambio, etapas que se terminan, como valentía de dejar atrás cosas o personas. Una separación, una mudanza, renunciar al trabajo, o a un amor o a un dolor: también eso es muerte, y también puede llevar a algo bueno.

Su “tumbitas” rosadas con mensajes decoran espacios públicos de todo Montevideo y también llegaron al exterior: en Buenos Aires, Santiago o Ciudad de México, por ejemplo, se pueden ver.

“Desde hace un par de años venía con esta idea de lanzar un vino, pero fue un proceso largo porque busqué bodegas hasta encontrar una que se alineara con mi trabajo, probé hasta encontrar uno que me gustara. Trabajo con ideas y me gusta que haya cierta complejidad en lo que hago, moverme de lugares”, contó.

La bodega Proyecto Nakkal no utiliza químicos en el proceso de elaboración de sus vinos, y esa es una de las caracterísitcas que convenció al artista para elegirlos. “Me interesaba mucho que fuera un vino que tuviera ciertas características que se alinearan a lo que espero y con la manera en la que trabajo”, contó Untonga.

El vino como medio para llevar un mensaje.

“En cierto sentido es un vino para leer, porque trabajo con la escritura y las emociones, entonces tiene un mensaje que puede ser potente. No hablamos solo de la muerte literal, sino de la transmutación. Es acompañar la vida misma que implica un cambio constante. Y un gran cambio de alguna forma es casi como morir”, explicó.

Cuatro etiquetas visten al vino de Untonga e inlcuyen frases que el autor seleccionó cuidadosamente. “Las elegí pensando en el mensaje que quiero llevar a la mesa, mirando al vino como medio de un mensaje”, sostuvo.

Una de ellas dice: “Tus dramas también van a morir”. Lo primero que busca Gastón es naturalizar la muerte y ser un disparador para que en cada mesa a la que llegue esa botella se hable de la misma, como sucede a partir de las “tumbitas” que deja en las calles.

Otra de las botellas viene con su “Chau a lo que no”, e invita a decirle “Hola a lo que sí” y “jugar con las situaciones, desdramatizar”, señaló.

La frase “Si te dan ganas de bailar es tu casa”, promueve al vino como algo divertido. “Muchas veces se lo ve como algo señoral, que tiene que ser serio para ser rico. La idea es proponer el tema de las emociones, que sea divertido”, dijo.

La cuarta etiqueta es un pequeño sacudón hasta para el más optimista: “Después puede ser nunca”, se lee, e invita a disfrutar el momento, abrazar, compartir, vivir el ahora.

Un blend, cuatro etiquetas.

"Con los chicos de la bodega probamos varios blends y este es el que más me gustó”, contó Gastón. El resultado es el que esta semana salió a la venta y está hecho con 85% merlot y 15% Uniblanc.

Gastón contó que parte de la producción de estas etiquetas se exportó a México. “Suelo ir mucho a México a hacer ´tumbitas´ porque a ellos les interesa mucho el tema de la muerte. Doy talleres allá y hago el mantenimiento de las intervenciones en la calle. Ir allá es una inversión para mí porque es estar en un lugar en el que la muerte tiene un mensaje mucho más cercano al que yo tengo”.

Por el momento, en Uruguay el vino se consigue a través de lasredes socialesdel artista, aunque evalúa llevarlo a algunas tiendas en la próxima tanda.

Temas relacionados

descanso

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad