Feria de paseos turísticos de Montevideo: una ciudad para apreciar y descubrir con paseos a pie

La capital uruguaya sigue desarrollándose como ciudad turística, y este viernes 14 en la Plaza Matriz se realizará la tercera edición de la Feria de paseos turísticos

Compartir esta noticia
Montevideo panorámico
El Mirador Municipal ofrece preciosas vistas de la ciudad.
Foto: Fernando Ponzetto

Redacción El País
La capital uruguaya sigue desarrollándose como ciudad turística, y este viernes 14 será la tercera edición de la Feria de paseos turísticos de Montevideo. Será en Plaza Matriz de 10.00 a 16.00 y contará con la recientemente premiada comparsa Cuareim 1080 y el conjunto musical Cuarteto Del Amor como entretenimiento musical.

Si solo se tiene en cuenta el número absoluto de turistas —sin dejar de ser conscientes de las limitaciones del indicador— Montevideo es el lugar de Uruguay que más turistas recibe.

En 2024, por ejemplo, la ciudad recibió cerca de un millón de visitantes (casi 900.000 personas), bastante más que otros "spots" turísticos de mayor renombre o glamour.

Muchos de quienes llegan a la ciudad, provengan de otro país o de algunos de los departamentos de Uruguay, arriban en busca de lugares clásicos como la rambla, el Puertito de Buceo, las avenidas y apacibles calles del Prado, el Mirador Municipal, el Museo Nacional de Artes Visuales o el Cerro.

Rambla Sur

Pero en los últimos años la ciudad también ha desarrollado una oferta de paseos, tanto para recorrer sitios “icónicos” de Montevideo, como para adentrarse —guía mediante— en los vericuetos de su historia y sus historias.

Paseos Ciudad Vieja.jpg
Paseando se descubre la ciudad y su historia.
Foto: Peatonal Tours.

En los años más recientes paseos como los que se llevan a cabo en el Palacio Salvo han atraído tanto a compatriotas como visitantes del extranjero. La tercera edición de esta feria es otro paso hacia el crecimiento de esa oferta turística.

Palacio Salvo
El Palacio Salvo, emblema de la ciudad.
Foto: Leonardo Mainé.
En Plaza Matriz

Organizarse para pasear

La tercera Feria de Paseos Turísticos de Montevideo se hará el viernes 14 de marzo, en la Plaza Matriz, de 10.00 a 16.00, con stands de distintos emprendimientos dedicados al turismo, el ocio y la recreación.

La feria es un reflejo de cómo se ha ido consolidando la actividad y —también— cómo los vínculos entre los diversos actores del sector en Montevideo se han fortalecido. La meta, claro, es posicionar y fortalecer a la capital uruguaya como un destino turístico relevante, y por eso desde esa organización se enfatiza que

“Montevideo es una ciudad que ofrece opciones para todos los gustos”, algo que puede sonar grandilocuente, pero no está alejado de la realidad. En la ciudad se puede hacer turismo cultural, gastronómico, arquitectónico y hasta rural, entre otras. Y los paseos son parte medular de ese abanico de ofertas.

Quienes promueven el desarrollo de esta propuesta forman parte de la Asociación Turística de Montevideo (o ATM), una organización integrada por distintos actores aglutinados bajo el paraguas municipal, en donde también hay otros grupos que trabajan en pos de la evolución del turismo montevideano.

Además de la parte dedicada a los paseos, también hay una especializada en el desarrollo de la oferta museística, el turismo cultural y el turismo accesible. Aún estamos muy lejos de ciudades como Estocolmo —considerada como uno de los mejores destinos para personas con algún tipo de discapacidad física— pero por algún lado se empieza.

En particular si se tiene en cuenta que el turismo accesible tiene un potencial considerable. De acuerdo a una nota publicada por BBC el año pasado, “El mercado para turismo accesible representa miles de millones de dólares que no se aprovechan”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Turismo

Te puede interesar