Publicidad

Nuevos actos de violencia de familiares con médicos

Casos. Reacciones ante atención de SAPP y en Impasa

Compartir esta noticia
 20090126 898x600

F. CASTILLO Y P. MELGAR

Los médicos siguen padeciendo violencia por parte de pacientes y sus familiares. Ayer se conocieron dos nuevas situaciones, una en un CTI y otra en un servicio de emergencia.

El Sindicato Médico del Uruguay (SMU) denunció que un médico de la Emergencia Médico Móvil SAPP de Parque del Plata en momentos en que se trasladaban a un llamado para atender a una paciente su hijo profirió insultos e intentó agredir al médico que la asistía por lo que el móvil debió retirarse (ver recuadro)

Mientras tanto en el CTI del sanatorio Impasa, un médico y una nurse fueron atacados por familiares de un hombre que falleció en el lugar, según informó el presidente del SMU, Alfredo Toledo, sin aportar más detalles. En Impasa no se brindó información en la Dirección Técnica.

Estudio El año pasado el Sindicato Médico del Uruguay (SMU) publicó un informe sobre las condiciones laborales de los residentes de medicina de todo el país y quedó evidenciada y registrado la escalada de situaciones agresivas que a diario tenían que enfrentar los profesionales en sus áreas de trabajo.

Un 70 % de los residentes dijo haber recibido algún tipo de violencia manifestada en agresiones verbales, insultos o amenazas. Entre un 7% y un 10% de los encuestados reconocieron que fueron sometidos a una situación de violencia física: les cincharon del pelo, le pegaron alguna trompada, o hasta recibieron algún pellizcón, relató a El País Marcos Pintos, uno de los encargados del estudio.

Pintos dijo que ese informe nunca se había hecho en medicina y menos aún entre residentes. "Esto reflejó lo que hablábamos en los pasillos. Los médicos notábamos que cada vez estaba más difícil para laburar, que nos amenazaban todos los días", señaló. Y lo que pretendió el estudio fue que no quedara todo "en una queja" sino que sirviera como base para mejorar las condiciones que reflejaron el informe. "Lamentablemente, en este país tenemos que esperar a que maten gente para darnos cuenta de estas cosas y empezar a actuar", reflexionó Pintos.

Formación. En la "jornada de reflexión" que se llevó a cabo en Salto hace dos semanas, los médicos analizaron y debatieron sobre las causas y posibles soluciones a un problema en aumento. Se habló sobre el "deterioro social progresivo y el uso abusivo de alcohol y drogas cada vez más agresivas" como elementos que conspiran para el incremento de episodios violentos contra el personal de salud. Y también se reflexionó sobre el "descuido" que existe en la relación de los médicos con los pacientes. El vicepresidente del SMU, Julio Trostchansky, lo atribuyó al multiempleo de los médicos y a "cuestiones de la vida moderna" que restan tiempo para cultivar una mejor relación con el paciente. Para comenzar a revertir el problema, desde la Facultad de Medicina se propone trabajar en la comunicación desde la propia formación del médico como una herramienta más para abordar el deterioro en la relación médico-paciente.

El decano de la Facultad de Medicina, Felipe Schelotto, dijo a El País que han incluido en el entrenamiento de los médicos los aspectos de comunicación dentro del equipo de salud.

"Comunicación con los colegas y también con el resto del equipo de salud y, por supuesto, los pacientes, sus familiares", señaló. "La formación del médico no implica sólo lo técnico, sino también el arte de la vinculación con la sociedad. Hay trabajar en eso para evitar estas situaciones de violencia", estimó.

"Venían a paso de hombre..."

Ernesto Iriarte, quién se presume agredió a los médicos de Parque del Plata dio su versión a radio El Espectador: "Mi madre es hipertensa; se había desmayado. Llamamos al SAPP y tardaron 20 minutos en venir. Cuando venían lo hacían sin sirena, a paso de hombre, conversando entre ellos y cuando iban a bajar estaban tranquilos. Ellos tienen la historia clínica de mi madre. Cuando bajaron le dije: ¿A vos te parece que en una urgencia pueden venir de la forma que vienen? ... Los insulté. No hubo armas" , dijo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad