Si, como propósito de año nuevo, usted se decidió a bajar de peso o a hacer ejercicio para mejorar su salud, revise cuán elevada es la meta que se propuso y el plazo para alcanzarla.
Si, como propósito de año nuevo, usted se decidió a bajar de peso o a hacer ejercicio para mejorar su salud, revise bien cuán elevada es la meta que se propuso y el plazo estimado para alcanzarla.
Fijarse metas muy altas o a un plazo muy largo puede hacer que usted abandone su objetivo más temprano que tarde, especialmente si nunca ha hecho ejercicios o lleva años sin realizar actividad física.
Estas son las conclusiones de dos estudios publicados en la revista British Medical Journal .
“La meta de 150 minutos semanales de ejercicio está fuera del alcance de muchas personas, especialmente de los adultos mayores, cita uno de los estudios, elaborado por el Hospital Universitario de Toulouse, en Francia.
”Deberían promoverse, en primer lugar, actividades físicas más ligeras y por el tiempo que la persona pueda, para, poco a poco, ir escalando a los 150 minutos”, añade el reporte.
¿Qué hacer?
Los autores del estudio son enfáticos en que las propuestas de políticas públicas deberían dirigirse a gente completamente sedentaria, que es la que más corre riesgo.
La idea es trazar metas pequeñas que paulatinamente lleven a las personas a realizar actividades más vigorosas y por más tiempo.
“No proponemos que se abandone el ideal de los 150 minutos a la semana”, cita el otro estudio , de las universidades de Queensland, Monach y Melbourne, en Australia.
“Nuestro propósito es recordar a los especialistas en Educación Física que se necesita ampliar la perspectiva de recomendaciones. Cuando de adultos mayores sedentarios se trata, debe irse poco a poco”, agrega el documento.
Los expertos afirman que los beneficios del ejercicio comienzan a notarse con solo 15 minutos diarios, por lo que sesiones de esta duración pueden ser suficientes al inicio. Además, debe empezarse con ejercicios moderados y no muy intensos.

SALUDLa Nación de Costa Rica/GDA