DIPLOMACIA
Una iniciativa en el marco de los 100 años de relaciones bilaterales que se cumplieron en 2021 entre Japón y Uruguay.
En el marco de los 100 años de las relaciones diplomáticas entre Japóny Uruguay se realizó una convocatoria en la que se recibieron fotografías de paisajes locales.
Entre las imágenes participantes se seleccionaron algunas que fueron convertidas en ilustraciones para sellos postales conmemorativos que se emitieron en Japón.
Hubo participantes que enviaron fotos de varias partes de Uruguay y de sitios emblemáticos ubicados en Montevideo, Colonia, Maldonado y más.Desde la Embajada de Japón en Montevideo explicaron a El País que el Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón fue el que abrió esta convocatoria en la que podía participar cualquier persona, indistintamente de su nacionalidad, edad o lugar de residencia.
La selección de las 10 finalistas se realizó entre el Ministerio de Asuntos Exteriores y Japan Post, para luego usar las más meritorias como diseño o insumo para el sello.
Una de las fotografías que hoy está en estas estampillas, por ejemplo, es la que tomó en la rambla de Piriápolis Enzo Vignoli, un joven de Maldonado que contó a El País que se metió en el mundo de la fotografía un poco de casualidad: “Mi historia como fotógrafo es media de atrevido, siempre me anoté en eventos como fotógrafo y terminé siendo contactado por una agencia brasileña. Se han publicado fotos mías incluso a nivel internacional”.

Sobre la foto premiada comentó: “Mi interés era que se viera la ciudad en algo de nivel internacional. Fue tomada desde cierta altura en una tarde de invierno de 2021 en la que el cerro tenía otra iluminacion por la posicion del Sol”.
Enzo contó que espera que su historia, la de alguien que trabaja en una empresa que no tiene relación con la fotografía (entre las aberturas de aluminio y la impresión de camisetas de fútbol) y que no es fotógrafo profesional pero que, sin embargo, ha conseguido destacarse de alguna manera en el área “sirva para que otras personas también se animen a participar en cosas de este tipo y salgan de lo cotidiano”.
Y añadió: “Es un orgullo que se muestre mi ciudad a través de un sello y más de un país de primer mundo como lo es Japón”.
Conmemoración de los 100 años.
En 2021 se cumplieron 100 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Uruguay y Japón, aunque las relaciones de amistad entre ambos países se remontan a la llegada de los primeros inmigrantes japoneses, hace más de 110 años.
El inicio de la asistencia técnica entre ambos países se remonta a 1978, fecha de comienzo del primer proyecto de cooperación. A partir de entonces, la cooperación conjunta ha seguido un camino de crecimiento, en el cual se han ido diversificando y generando nuevas modalidades y áreas de trabajo.
Manga llevará a Japón al ganador.
La Embajada de Japón en Uruguay realiza periódicamente diferentes convocatorias. En este momento, por ejemplo, hay una que llama a participar a interesados en manda (cómic japonés). Están invitando a artistas de todo el mundo a presentar sus trabajos al 16° Premio Internacional de Manga (Japan International Manga Award). Quienes ganen el primer y segundo premio viajarán a Japón en febrero de 2023 para participar de la ceremonia de premiación.
Las postulaciones son hasta el 8 de julio de 2022.
Para saber más se puede visitar la cuenta de Facebookde la Embajada.
El formulario con los datos del participante y los dibujos se deben enviar a [email protected] con el asunto “16° Premio Internacional de Manga”.