Publicidad

Piriápolis se prepara para su Paella Gigante y solidaria que da inicio a la temporada

Compartir esta noticia
Paella gigante: se hará en mañana en Piriápolis con la finalidad de colaborar con Fundación Teletón. Foto: Difusión

INAUGURA TEMPORADA

El tradicional encuentro da comienzo a la temporada e irá a beneficio de dos instituciones.

Los 300 kilos de arroz ya están en la lista de ingredientes, al igual que los 250 kilos de pollo, los 150 de carne de cerdo, los nada menos que 700 de mariscos, los 150 de vegetales, los 50 litros de aceite y los 600 de caldo: la Paella Gigante de Piriápolis se apronta una vez más para una fiesta que dará comienzo a la temporada de verano 2022 – 2023.

La paella gigante se puede disfrutar el sábado, pero ya a partir del viernes 9 y hasta el domingo 11 de diciembre hay feria y espectáculos para toda la familia en la zona del puerto.

Esta es la edición número 23 del encuentro, cuya organización está nuevamente a cargo de Destino Piriápolis - Asociación de Promoción Turística de Piriápolis (Aprotur) que se encuentra integrada por: Centro Comercial e Industrial de Piriápolis, Centro de Hoteles y Restaurantes de Piriápolis, Centro de Inmobiliarias de Piriápolis, Asociación Fomento y Turismo, Municipio de Piriápolis, Intendencia Departamental de Maldonado y Ministerio de Turismo y Deporte.

Rocío Mulero, presidenta de Destino Piriápolis, contó a El País que este año lo que se recaude de la venta de porciones de la paella será destinado a la Asociación Civil Maestra Juana Guerra y a la Institución Honoraria de Salvamento ADES Uruguay. En la paellera gigante que mide unos cuatro metros de diámetro, el sábado se cocinarán más de 3.000 porciones.

Mulero detalló que la feria gastronómica se realizará durante los tres días: comienza el viernes a las 18 horas y desde entonces habrá distintos puestos pertenecientes a los principales restaurantes de la ciudad que ofrecerán platos representativos de la gastronomía del lugar. También habrá actividades musicales: esa primera noche tocarán Pablo Santana y la murga Agarrate Catalina. La feria continuará durante todo el sábado y el domingo hasta el mediodía.

La vocera de destino Piriápolis recordó que todos los que se acerquen podrán disfrutar tanto de la feria como de los espectáculos de forma gratuita durante el fin de semana. Por su parte, el costo del ticket para acceder a un plato de paella el día sábado es de $300.

“El sábado al mediodía arranca la feria, con música y espectáculos, y sobre las 19 horas comienza a cocinarse la paella, que estará lista para las 22 horas”, estimó. La preparación de la paella estará a cargo de un equipo de cocineros de los principales restaurantes de Piriápolis. De manera simultánea a la elaboración de la misma, se realizarán espectáculos artísticos, entre los que se encuentra la actuación de Mauricio Alfonzo, David Suárez y la banda Salada de Mar.

A beneficio de dos instituciones.

Todos los años van variando los beneficiarios y en esta nueva edición de la Paella Gigante lo serán la Asociación Juana Guerra y ADES Uruguay.
La Asociación Civil Maestra Juana Guerra es una institución que fue fundada en el año 2001 y trabaja desde entonces con personas con discapacidad intelectual, jóvenes y adultas, a las que brinda alimentación (desayuno, almuerzo y merienda), así como atención médica y psicológica, con asistencia a talleres de capacitación laboral.

ADES Uruguay, por su parte, es una Institución Honoraria de Salvamento fundada en el año 1955. Sus voluntarios brindan ayuda en el mar y los rescates no tienen costo. A nivel nacional forma parte del Comité Nacional de Emergencias y a nivel internacional integra la IMRF (International Maritime Rescue Federation).

Durante los tres días que dura el encuentro, ADES Uruguay tendrá una carpa instalada en el puerto para informar sobre su labor de prevención y rescate en el mar. También estará fondeada una de sus lanchas y se ofrecerán visitas guiadas.

Con la Fiesta de la Paella Gigante quedará inaugurada la temporada de verano en el balneario de los cerros, mediante esta propuesta que exhibe la gastronomía del lugar y reúne emprendedores de Piriápolis y su zona de influencia, así como a actores públicos y privados. De esta forma, se apuesta a la promoción del destino, a nivel local, nacional e internacional.

La organización del evento está a cargo de Destino Piriápolis - Asociación de Promoción Turística de Piriápolis (Aprotur) que se encuentra integrada por: Centro Comercial e Industrial de Piriápolis, Centro de Hoteles y Restaurantes de Piriápolis, Centro de Inmobiliarias de Piriápolis, Asociación Fomento yTurismo, Municipio de Piriápolis, Intendencia Departamental de Maldonado y Ministerio de Turismo y Deporte.

Los tickets para la porción de paella se pueden adquirir el mismo día, o de forma anticipada en la sede de Aprotur (Rambla de los Argentinos y Armenia). Reservan a través de los números de teléfono 4432 5055 y 091 016 357.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad