Redacción El País
Baño de la India, en Villa Serrana (Lavalleja), se ha convertido en un atractivo turístico que combina belleza natural y paz. En su corazón se encuentra una piscina natural de agua cristalina, rodeada de formaciones rocosas y vegetación autóctona.
El Baño de la India es una represa natural formada por una cañada que desemboca en un espejo de agua, perfecto para darse un baño refrescante en los días calurosos.
Este paraíso natural se encuentra a 140 km de Montevideo, el viaje en auto dura aproximadamente dos horas, lo que lo convierte en una opción ideal para una escapada de fin de semana.

El arquitecto Julio Vilamajó fue el encargado de diseñar la represa, dentro de la planificación de Villa Serrana, tal y como recoge el sitio Todo Uruguay.
El lugar no solo permite tomar un baño en la piscina natural, sino que también es el punto de partida del Sendero de Martiniano, para caminar entre la vegetación.
La leyenda del Baño de la India
La leyenda del Baño de la India narra la trágica historia de Yaguá Pytá, una joven indígena hija del cacique Yryvú. Un día, mientras se bañaba en una laguna formada por la cañada de La Leona, fue observada por Carapé, un joven de baja estatura de su tribu.
Carapé, oculto entre la vegetación, le escondió su quillapí (prenda que usaba para cubrir su cuerpo). Avergonzada y sin poder salir del agua, Yaguá Pytá permaneció en la laguna hasta morir de frío. Al encontrar el cuerpo de su hija, Yryvú, lleno de dolor y culpa por no haberla protegido, ordenó ajusticiar a Carapé.
Según la leyenda, Yaguá Pytá se transformó en puma y aún frecuenta la laguna; Carapé se convirtió en cerro y la observa desde la distancia, mientras que Yryvú, transformado en cuervo, vigila desde el cielo.